real time web analytics
"Se requiere un alto nivel de flexibilidad por parte de nuestros proveedores para manejar la demanda"
Suscríbete

"Se requiere un alto nivel de flexibilidad por parte de nuestros proveedores para manejar la demanda"

1 sommer 52479
|

El Dr. Stefan Sommer, miembro del Comité de Dirección del Grupo Volkswagen para Compras, habla de la estrategia del Grupo en esta área, en una entrevista exclusiva para AutoRevista.

AutoRevista.- ¿Cuál debería ser la contribución del área de Compras para cumplir con los objetivos Together 2025 + Group Plan?


Stefan Sommer.- El Área de Compras está estratégicamente alineda con la estrategia del Grupo, Together 2025+, y aporta una importante contribución a la transformación de Volkswagen. Las Compras proporcionan aspectos importantes para los futuros campos de actuación de Volkswagen, así como para toda la cadena de suministro.


Junto con nuestros colaboradores/proveedores [partners] externos, las Compras, desde un punto de partida temprano, influyen en los proyectos para generar conceptos de vehículos óptimos con estructuras de costes económicos.


Volkswagen quiere ser el primer y principal punto de contacto para colaboradores/proveedores [partners] externos que buscan una futura cooperación. En los próximos años, alrededor del 80% de las innovaciones serán creadas por nuestros proveedores. Por lo tanto, una innovación dirigida y una gestión de proveedores es esencial para mantener la competencia de las nuevas tecnologías. El objetivo es una cooperación de confianza para proteger la exclusividad de las innovaciones de nuestros colaboradores/proveedores. Además, las innovaciones de software recibirán un fuerte enfoque por parte del Área de Compras.


Además, el Área de Compras otorgará importancia a la sostenibilidad dentro de la cadena de suministro para convertirse, a su vez, en un proveedor de movilidad sostenible.


Las Compras digitalizarán cada vez más la cadena de suministro para poder reaccionar ante la volatilidad del mercado


AR.- ¿Cómo está cambiando el área de actividad de Compras en relación con la adquisición de nuevas tecnologías, nuevos materiales, etc.?


S.S.- La actividad de Compras cambiará con las nuevas tecnologías y materiales. En un entorno volátil, las cuestiones complejas requieren incrementar el networking de toda la cadena de suministro, una gestión eficaz de los colaboradores/proveedores y también nuevas competencias dentro de la organización. En los próximos años, las Compras digitalizarán cada vez más la cadena de suministro para poder reaccionar ante la volatilidad del mercado.


Además, la cooperación con nuestros colaboradores/proveedores en campos futuros se reforzará dentro de nuestro programa FAST (Future Automotive Supply Tracks) para crear conjuntamente el cambio tecnológico. FAST apunta a optimizar los procesos de innovación y globalización mediante la integración muy cercana de un grupo seleccionado de proveedores.


Hay nuevas responsabilidades, como en el área de software, pero también campos la tecnología de baterías, se desarrollan dentro del departamento de compras.


A partir del próximo 1 de julio, lanzaremos una calificación de sostenibilidad ("S-Rating") para nuestros proveedores


AR.- ¿Cómo utiliza Volkswagen los nuevos conceptos como Blockchain en la gestión de la cadena de suministro?


S.S.- Con el objetivo de fomentar su desempeño en materia de sostenibilidad, el Grupo Volkswagen dedica actualmente una gran inversión a soluciones tecnológicas y nuevos enfoques en transparencia y trazabilidad. Junto con colaboradores de proyectos, estamos utilizando blockchain (entre otras tecnologías) para alcanzar la transparencia y, si es posible, la trazabilidad en nuestras cadenas de suministro.


En un proyecto, nos centramos en nuestra cadena de suministro del plomo utilizado en baterías de arranque. Nuestro socio del proyecto es Minespider, una startup internacional de soluciones tecnológicas en la cadena de suministro. Estamos rastreando el flujo de plomo y sus productos a lo largo de los diferentes pasos de la cadena de suministro. En otro proyecto, trabajamos con RCS Global en nuestra cadena de suministro de cobalto para identificar a los proveedores hasta el nivel Tier-n y, por lo tanto, poder así garantizar la trazabilidad del flujo de material.


AR.- ¿Qué tipo o requisitos exige el Grupo VW de sus proveedores en el momento del cambio en términos de tendencias de la Industria 4.0, vehículos eléctricos, automóviles conectados, conducción autónoma y uso compartido de automóviles?


S.S.- La competencia por tecnologías innovadoras va en aumento. Volkswagen es un socio confiable para diseñar conjuntamente la transferencia de tecnología de sus proveedores al vehículo. Sin embargo, para definir tendencias emergentes y poder ofrecer los productos adecuados en el futuro, Volkswagen y sus socios serán cada vez más globales para no perder su conexión tecnológica.


La situación de mercado volátil no cambiará en un futuro próximo. Como resultado, se requiere un alto nivel de flexibilidad por parte de nuestros proveedores para manejar la demanda.


Además ofreceremos pronto el Volkswagen I.D. Se trata del primer vehículo con cadena de suministro y producción de CO₂-neutra. La transformación que se implementará en Volkswagen continuará en la cadena de suministro.
El Grupo Volkswagen confiere una gran importancia a la creación de un valor duradero. Nuestra comprensión de la sostenibilidad consiste en luchar simultáneamente por los objetivos económicos, sociales y ambientales, de una manera que les dé la misma prioridad a cada uno de ellos. Los colaboradores proveedores comerciales en el negocio de Volkswagen son parte integral del éxito del Grupo.


Por este motivo, a partir del próximo 1 de julio, lanzaremos una calificación de sostenibilidad ("S-Rating") para nuestros proveedores. El S-Rating expondrá muy claramente nuestras expectativas hacia la sostenibilidad e introducirá procesos con los cuales evaluar el desempeño de la sostenibilidad de nuestros proveedores. Cada proveedor en el alcance de la calificación tendrá que buscar la sostenibilidad, especialmente en lo relativo a los derechos humanos, la salud y la seguridad, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. Los proveedores que no cumplan con nuestros requisitos ya no serán elegibles para la contratación.


Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas