real time web analytics
Aparente recuperación de las matriculaciones en abril
Suscríbete

Aparente recuperación de las matriculaciones en abril

Matriculaciones turismosenero2015 51325
|

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos experimentaron un crecimiento del 2,6% para un total de 119.417 unidades en el mes de abril, según fuentes de las asociaciones ANFAC (constructores), Aniacam (importadores), Faconauto (concesionarios), Ganvam (vendedores de vehículos a motor) y Ancove (comerciantes). Según ANFAC, aunque con un crecimiento moderado, las ventas recuperan la tendencia positiva. Sin embargo, añaden desde la asociación, se compara un mes de abril de 2019 con Semana Santa con el ejercicio de 2018, cuando la Semana Santa fue en marzo. Si se toma el dato de ambos meses de 2019 y se compara con el dato bimensual de 2018, las matriculaciones de turismos caerían hasta un 1%. El SEAT León se alza como líder indiscutible tanto en ventas en abril como en el primer cuatrimestre y lanza a su marca a la primera posición del mercado con holgada mayoría sobre Peugeot.


A pesar de esta leve mejoría, hasta abril se matricularon 436.328 unidades, lo que representa una caída del 4,5% respecto al mismo cuatrimestre del año anterior. Según ANFAC, en el cuarto mes del año, se consolida la debilidad de las ventas en el canal de particulares con una caída del 17,3% y 45.503 unidades. Las previsiones económicas menos halagüeñas y la incertidumbre de losconsumidores a la hora de elegir vehículo siguen conteniendo estas entregas al cierre del primer cuatrimestre del año, que registran ya una caída del 11% hasta abril.


El canal de empresas creció en el mes de abril con 36.421 unidades matriculadas, lo que supone un aumento del 13,3% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, en el canal de los alquiladores incrementó su registro en un 27,1% hasta las 37.943 unidades, gracias al efecto de la Semana Santa en abril. Sin embargo, este fuerte impulso del mes no consigue compensar los peores datos de meses anteriores y el canal registra un descenso del 1,6% de matriculaciones en este canal en los primeros cuatro meses con 107.069 unidades.


En lo que respecta a comerciales ligeros, en abril, se matricularon 20.035 vehículos unidades. Esta cifra supone un aumento de las comercializaciones del 8% en comparación con el mismo mes del pasado año. Con estos datos, las matriculaciones de este tipo de vehículos refuerzan la tendencia de crecimiento de los últimos meses, impulsada por el reparto de última milla.El canal de alquiladores incrementa su peso en el conjunto del segmento en el mes de abril hasta suponer el 23% del total, con un crecimiento del 68% en el mes gracias al efecto de Semana Santa.


David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas