AutoForm Engineering, referente global ensoluciones de software para la industria del conformado de chapa metálica, ha adquirido, recientemente, la firma francesa Logopress, especializada en software para el diseño de matrices para la industria de la troquelería y el estampado de metales. Desde AutoForm indican que al compartir y combinar conocimientos mutuos y complementarios, tanto los clientes de ambas compañías podrán beneficiarse “aún más de un mejor servicio en la industria de la troquelería y matricería” .
Mientras que AutoForm ha servido a la industria de la troquelería y matricería con su software de análisis de elementos finitos (FEA) durante más de 25 años, Logopress se ha dedicado a esta especialidad con su software de diseño de matrices durante casi 30 años. La integración de estas dos compañías no solo fue natural desde el punto de vista técnico, apuntan desde AutoForm, ya que las dos líneas de productos son extremadamente complementarias, sino también desde el punto de vista de la filosofía de equipo: ambas compañías clasifican la estabilidad y la confiabilidad como las principales prioridades.
Yves Thizy, gerente general de Logopress, ha manifestado que: “hemos estado observando los productos de AutoForm con gran consideración durante muchos años. En el pasado, a menudo hemos conocido clientes que habrían considerado la combinación de Logopress3 y el software AutoForm como la solución perfecta para sus necesidades en simulación y diseño de herramientas. Hoy, con la integración completa de Logopress en el Grupo AutoForm, esta esperanza de asociación es ahora una realidad y va más allá de las expectativas.”
Por su parte, El Dr. Markus Thomma, firector de Marketing Corporativo en AutoForm, señaló que “con la integración de Logopress en AutoForm, podemos ampliar nuestra cartera de productos. Al compartir y combinar nuestros conocimientos mutuos y complementarios, podemos servir mejor a nuestros clientes en la industria de la troquelería y matricería.”
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.