La firma Tecnomatrix, especializada en útiles de control, incrementó su facturación en un 11% en 2018, hasta llegar a los 3,2 millones de euros. Xavier Conesa, director general, manifiesta que “el ejercicio 2018 ha permitido a Tecnomatrix una mayor consolidación en el mercado, con lo que hemos logrado establecer un posicionamiento muy sólido. Nuestro crecimiento ha seguido la tendencia de los últimos años, abarcando tanto el mercado nacional, como internacionalcon presencia en Estados Unidos, México, Alemania, Rusia y Reino Unido, entre otros países”.
Conesa detalla que uno de los motivos de esta evolución positiva de la compañía “se debe a nuevos acuerdos comerciales que se han llevado a cabo con importantes compañías del sector como Witte Barskamp. Todas estas nuevas sinergias han permitido poder llegar a nuevos puntos del mercado y ofrecer una gama de producto más variada y diferenciada de la competencia. Por si esto no fuera suficiente, remarcamos muestra apuesta por KaptureIO, un servicio cloud, en la línea de Industria 4.0,
Con KaptureIO, Tecnomatrix monitoriza los procesos de control de calidad en plantas industriales “y está aportando un gran valor añadido con ahorros importantes en tiempo y en costes debidos a la No calidad. En este año se ha duplicado el volumen de ventas y de usuarios, que están repartidos por todo el mundo, gracias a las nuevas funcionalidades desarrolladas durante 2018, destacando especialmente el ‘mapa de control de defectos’”, subraya Xavier Conesa.
Durante 2018, Tecnomatrix ha participado en seis proyectos de I+D, en colaboración tanto con Tier1 como OEMs, de los cuales tres ha sido liderados por el Clúster d’Automoció de Catalunya (CIAC). El objetivo de estos proyectos se ha centrado en la introducción de nuevas tecnologías que permitirán mejorar de forma importante el producto y los servicios que ofrece Tecnomatrix, que “afronta un 2019 de grandes retos; pero con mucha ilusión”, concluye Xavier Conesa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.