real time web analytics
El constructor VinFast confía en Siemens PLM Software para su digitalización
Suscríbete

El constructor VinFast confía en Siemens PLM Software para su digitalización

Siemens vinfast 48543
|

El primer fabricante de automóviles constituido en Vietnam, VinFast, ha elegido una plataforma multiproducto de Siemens PLM Software para desarrollar sus procesos de forma digital y conectada. VinFast lanzará el primer coche eléctrico vietnamitay para ello ha decidido implementar un sistema de gestión del ciclo de vida de producto (PLM) conectado y una solución empresarial digital de sistema de ejecución de la producción (MES). Así el fabricante asiático utilizará las soluciones Teamcenter, Tecnomatix y MES de Siemens PLM Software para alcanzar sus objetivos.


Desde Siemens PLM Software explican que proveerán al constructor vietnamita con una solución de digitalización que cubre toda la cadena de valor en primer equipo, lo que puede ayudar a VinFast a crear la primera marca de automóviles y eScooter de producción local. También debe contribuir a promover el desarrollo del sector industrial en este país. VinFast tiene previsto aprovechar un gemelo digital conectado tanto en el diseño como en la fabricación.


Con Teamcenter podrá realizar una gestión digital del ciclo de vida de producto, incluyendo la estimación de costes. Tecnomatix, software de producción digital, actuará en combinación con Simatic IT UA para fabricación discreta dando soporte a la capa MES (Manufacturing Execution System). Teamcenter conecta el gemelo digital con un Digital Thread, o hilo digital- que ayudará al fabricante vietnamita a mejorar su velocidad y flexibilidad de desarrollo, a optimizar los procesos de fabricación y a usar la información del producto y las operaciones de fábrica para mejorar el rendimiento futuro.


"Combinar la gestión del ciclo de vida del producto y la tecnología de gestión de las operaciones de producción es una parte clave de nuestro camino hacia la digitalización,” asegura Jason Buxton, máximo responsable de Operaciones Informáticas de VinFast, “Para impulsar la innovación en la industria automovilística es esencial contar con la tecnología adecuada. Creemos que las soluciones de Siemens, las mejores de su categoría, pueden reforzar a los fabricantes de automóviles y a la cadena de suministro de electrificación de vehículos para reducir los tiempos de desarrollo y proporcionar soluciones de gran calidad, con la capacidad de adaptarse fácilmente a los cambios en cada etapa del proceso.”


“Siemens PLM Software está orgullosa de colaborar con VinFast en el primer proyecto nacional de coche en Vietnam, ayudándole a acelerar su ciclo de innovación,” afirma Alex Teo, vicepresidente y director general de Siemens Industry Software para el sudeste asiático. “La gran gama de soluciones Siemens que VinFast quiere desplegar demuestra la confianza de nuestros clientes en nuestras capacidades, trasladando productos del mundo digital al mundo real.”


Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Unnamed (5)

Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.

Aet

El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

Empresas destacadas