El pasado 25 de septiembre, el presidente de Sisteplant y profesor universitario, Javier Borda, presentó su cuarto libro, “Hombre y Tecnología: 4.0 y más”. En esta nueva obra, Borda incide en la necesidad de crear tecnología humanizada, así como de elevar el nivel intelectual y técnico de las personas para crear una nueva generación de superhombres, que eviten que las máquinas desplacen al ser humano. El autor recalcó valores como “la lealtad y la nobleza”de esos “superhombres” que arrastrarán a los demás “que no tienen por que ir al paro”.
En la búsqueda de crear un ecosistema que vincule familia, universidad, empresa y país (“España”), Borda consideró “urgente mejorar la formación de las nuevas generaciones e hizo hincapié en la relevancia de asignaturas como Matemáticas y Filosofía. Por otro lado, insistió en la necesidad de motivar a las personas que trabajan en la fábrica para que sientan curiosidad y elijan el camino de la ciencia, del conocimiento. Profesores y directivos de las empresas deben ser los responsables de lograr esa motivación”.
Tomando como ejemplo la industria de componentes de automoción, Borda considera que, en el entorno de la fábrica del futuro, “es posible hacer serie cortas, de forma artesanal y con un gran esmero por parte de las personas que trabajen en los proyectos”, en lo que denominó “fábrica intensa”. Por otro lado, abogó por crear “valor añadido a través de tecnologías disruptivas que modifiquen significativamente la forma de trabajar de los clientes”.
En su visión sobre el ser humano y su superioridad frente a las máquinas, planteó la necesidad de dotar a la tecnología de alma: “que esté basada en una visión, misión y valores sinceros, desde una ética simple y elemental, pero exigente y clara” y que sea aplicada cada día en cada cosa, que se mida y se controle. A través de ella, la directiva de una compañía debe trabajar “para crear empresas que sean ejemplos para la sociedad y para el país”. En la presentación del libro intervinieron previamente Tristana Moraleja, diputada y portavoz del Partido Popular en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo; y el autor del prólogo, Manuel Antonio Fernández-Villacañas Marin, coronel de la Dirección de Asuntos Económicos del Ejército del Aire.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.