Hexagon Manufacturing Intelligence ha presentado PC-DMIS 2018 R2, la edición más reciente de este reconocido software de medición. Se trata de la segunda de dos actualizaciones principales para PC-DMIS en este año, además de otras continuas a través de service pack para garantizar la máxima fiabilidad de la plataforma. Con esta remodelación, el software presenta ahora un nuevo flujo de trabajo que facilita la generación de informes personalizados con solo arrastrar y colocar, y una interfaz intuitiva del tipo de presentación de diapositivas.
Por otro lado, la nueva herramienta QuickPath amplía la funcionalidad del existente QuickFeature para simplificar la creación con una ruta segura. PC-DMIS 2018 R2 presenta también la capacidad de agregar gráficas de ejecuciones desde qs-STAT al informe de PC-DMIS. Asimismo, la utilidad Probe mejorada permite a los usuarios marcar las configuraciones de puntas favoritas, crear ángulos de puntas necesarios con solo pulsar sobre un CAD y adquirir repuestos con la herramienta Shopping Cart; una nueva e-tienda llegará pronto a la página web de Hexagon Manufacturing Intelligence. En la nueva versión también se incluyen mejoras en el uso de los láseres, específicamente para la creación de rutas y programación offline.
“PC-DMIS 2018 R2 continúa con la tendencia reciente de maximizar la productividad en las tres principales tareas de la metrología: Creación, ejecución y colaboración,” explica Ken Woodbine, director de línea de productos de software de metrología en Hexagon Manufacturing Intelligence.
“La colaboración es el propósito de la metrología, y PC-DMIS continúa agregando soporte para trabajar fácilmente con más equipos y sensores de medición. La introducción de Q-DAS Run Chart integration y Shopshot ofrece una visión completa de los procesos de producción. La adición de la visualización dimensional de Inspect Slideshow ayuda a los usuarios a llegar a dimensiones clave, otorgando a los operadores una visión clara en tiempo real”, añade Woodbine.
La experiencia del usuario también ha sido mejorada con una ventana de diálogo más pequeña, XactMeasure, que ocupa menos espacio en la ventana de visualización gráfica y un diseño mejorado del editor FCF con nuevos iconos para definir o agregar datums y un segundo segmento individual de FCF compuesto.
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.