real time web analytics
Los puertos españoles transportaron 3,3 millones de vehículos nuevos en 2017
Suscríbete

Los puertos españoles transportaron 3,3 millones de vehículos nuevos en 2017

18int444 46043
|

ANFAC ha publicado una nueva edición del informe sobre “Valoración de la logística marítimo-portuaria” en la que se indica que, en 2017, el sector de automoción transportó cerca de 3,3 millones de vehículos nuevos a través de los puertos españoles, lo que supone un ligero incremento del 1,2% respecto a 2016. Este incremento se debió, principalmente, al crecimiento que experimentó el mercado de vehículos en 2017 con más de 1,2 millones de matriculaciones de turismos y todoterrenos.


El estudio refleja que la cuota de vehículos transportados a través de los distintos medios de transporte se mantiene en niveles similares a 2016, con un ligero crecimiento del 0,6% hasta los 5,44 millones de unidades. Según los datos, el transporte marítimo continúa siendo el medio más utilizado por los fabricantes de automóviles con casi un 46% de cuota en 2017.


Los puertos de Barcelona, Málaga, Pasajes, Sagunto, Santander, Tarragona, Valencia y Vigo alcanzaron un tráfico ligeramente superior a los 2,9 millones de vehículos, algo más del 90% del total del tráfico portuario en 2017. Por valoración, los puertos de Santander, Sagunto y Pasajes se sitúan en primera posición del ranking de 2017 con una puntuación de 4,2 sobre 5.


Principales conclusiones


Entre las principales conclusiones del informe destacan que: el transporte marítimo mantiene un buen volumen de vehículos transportados impulsado, durante 2017, por la importación de automóviles; la valoración global se ha reducido en 2017 condicionada por el fuerte impacto que la huelga de estibadores ha tenido en el sector del automóvil; se han producido modificaciones a la baja en algunos puertos como consecuencia de la saturación de estos; buena valoración media obtenida en la accesibilidad a los puertos por carretera, así como la mejora del indicador en relación con la manipulación de los vehículos en las terminales; se ha valorado muy positivamente la proactividad del puerto para la búsqueda de soluciones y para mejorar el servicio prestado; y necesidad de mejora en la manipulación durante la carga y descarga de vehículos en el barco para conseguir un mayor cumplimiento de las instrucciones de la marca.


Desde el punto de vista de los vehículos transportados, los puertos que obtienen una calificación superior a 4, considerada como satisfactoria, movilizan el 62,3% de los vehículos. Encontrándose entre estos puertos los de Sagunto y Málaga, a pesar de estar penalizados por no contar con acceso ferroviario.


Áreas de mejora


El informe también revela importantes áreas en las que hay que mejorar. Entre éstas sobresalen el incremento de flexibilidad en los servicios con costes competitivos; una formación más amplia para el personal que manipula los vehículos; adaptación de los puertos a las necesidades de los nuevos vehículos alternativos; continuar avanzando en la conectividad de los puertos con los principales corredores ferroviarios del automóvil.


Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas