La 5G Automotive Association (5GAA), el grupo BMW, Ford Motor y Groupe PSA, en asociación con Qualcomm Technologies (subsidiaria de Qualcomm Incorporated y Savari) han anunciado la primera demostración europea en vivo de la tecnología de comunicación directa C-V2X, que opera en vehículos de varios constructores. También ha presentado una muestra en directo de la tecnología de comunicación directa C-V2X que opera entre vehículos de pasajeros, motos e infraestructura de ruta.
En total, se realizaron seis demostraciones: Luz de freno electrónico de emergencia; aviso de colisión interseccional; aviso de riesgo de colisión por giro de tráfico; aviso de vehículo lento y de vehículo estacionario; fase de señal y advertencia de infracción de señal/tiempo; usuario de carretera vulnerable (peatonal).
Los vehículos involucrados incluyeron dos e-scooters proporcionadas por Grupo BMW y turismos proporcionados por Ford, Groupe PSA y Grupo BMW, que estaban equipados con tecnología de comunicación directa C-V2X, usando la solución de chipset Qualcomm 9150 C-V2X. Savari, proporcionó software de aplicación y software V2X, junto con infraestructura de ruta.
C-V2X es una solución global para la comunicación de “vehículo a todo” o “vehicule-toeverything” (V2X), con el propósito de contribuir a la mejora de la seguridad del vehículo, la conducción automatizada y la eficiencia del tráfico. Actualmente, es la única tecnología V2X basada en las especificaciones del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) mundialmente reconocidas, con una evolución continua diseñada para ofrecer compatibilidad con 5G. C-V2X también aprovecha y reutiliza los protocolos de capa superior definidos por la industria de automoción, incluida la organización del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI).
"Con su capacidad de conectar de manera segura los vehículos, junto con su evolución del 5G, CV2X es parte integral de la visión de Ford para el transporte del futuro en el que todos los vehículos y la infraestructura se comunican entre sí", ha asegurado Thomas Lukaszewicz, gerente de Conducción Automatizada de Ford Europa. "Estamos muy satisfechos con los resultados de las pruebas preliminares en Europa y en otros lugares que respaldan nuestra creencia de que las comunicaciones directas C-V2X tienen capacidades superiores de comunicación V2X".
Carla Gohin, vicepresidenta de Investigación e Ingeniería Avanzada del Groupe PSA, ha señalado que "estamos avanzando con una comunicación fluida entre los vehículos y su entorno para mejorar la seguridad vial, así como la seguridad de nuestros clientes. Después de la primera demostración europea de comunicaciones directas C-V2X que celebramos con Qualcomm Technologies en marzo pasado, nos complace trabajar hoy con las principales compañías de automóviles y de tecnología para destacar que la interoperabilidad C-V2X es una realidad".
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.