El presidente de SEAT, Luca de Meo ha sido nombrado nuevo miembro y presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Group España Distribución (VGED). De Meo suma esta nueva responsabilidad a su cargo como presidente de SEAT y sucede a Francisco Javier García Sanz para liderar el órgano de administración de la compañía distribuidora de las marcas Volkswagen, Audi, Skoda y Volkswagen Vehículos Comerciales. Además, Luca de Meo será el máximo representante del Grupo Volkswagen en España. De Meo es presidente de SEAT desde noviembre de 2015, y preside el Consejo de Administración de SEAT Metropolis: Lab Barcelona y también es Administrador de XMOBA.
Desde Grupo Volkswagen también han comunicado que Francisco José Pérez Botello continúa como presidente ejecutivo de Volkswagen Group España Distribución y miembro del Consejo de Administración.
“España es un país clave para el Grupo Volkswagen por su gran volumen de producción y actividades de I+D. En los últimos años, Francisco Javier García Sanz ha desarrollado un trabajo brillante como máximo responsable del Grupo Volkswagen en España. Sin duda, el mejor candidato para sucederle es Luca de Meo. Con él como presidente, SEAT es hoy una marca más fuerte, con un portfolio de producto más amplio, unas ventas que crecen a un ritmo más rápido que el de cualquier otra marca en Europa y con unos resultados financieros positivos. Además de su cargo en SEAT, Luca de Meo supervisará los intereses de todo el Grupo Volkswagen en España. Esta decisión es coherente con la estructura descentralizada que estamos impulsando para distribuir la responsabilidad entre distintas marcas”, ha comentado el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.