Linde Material Handling ha acudido al Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, SIL (Barcelona, del 5 al 7 de junio), con algunas de sus propuestas más innovadoras como Linde Intralogistics Solutions, la línea de negocio de la compañía para hacer frente a los desafíos de la Industria 4.0. La compañía también muestra Linde C-Matic, el nuevo miembro de la gama de vehículos automatizados de Linde robotics, subdivisión de Linde Intralogistics Solutions.
Linde Intralogistics Solutions
Conceptos como interconexión, big data o automatización están transformando la realidad de las empresas y, como respuesta a esa nueva realidad, Linde Material Handling ha desarrollado su línea de negocio Linde Intralogistics Solutions, que se basa en una consultoría integral que ofrece desde la asesoría inicial, hasta la implementación y la entrega de proyectos llave en mano, “de forma completamente personalizada para cada cliente y acorde con sus estrategias y objetivos”. Este modelo de negocio de consultoría e implantación de soluciones, explican desde la compañía, "estudia en profundidad todos los elementos que confluyen en la logística interna para definir un plan de acción con propuestas de valor que aporten mayor competitividad a las empresas".
El análisis, la planificación y la implantación son las fases que integran la metodología de trabajo de Linde Intralogistics Solutions, que se focaliza principalmente en: áreas y sistemas de almacenaje; elementos de manutención; sistemas de picking; software de gestión y soluciones de transporte interno.
Linde C-MATIC
La compañía también está presentando en SIL Linde C-MATIC, el nuevo miembro de la gama de vehículos automatizados de Linde, Linde robotics. El C-MATIC se caracteriza por ser un vehículo de arrastre de carros automatizado (AGC), capaz de operar ininterrumpidamente durante-hasta 16 horas e integrarse de manera flexible en los procesos de flujos de materiales internos.
“Con solo pulsar un botón, el C-MATIC maniobra autónomamente a través del área de almacenaje guiándose por una cinta magnética previamente instalada, para transportar mercancías donde se precise. En el punto de recogida, pasa por debajo de un carro que está preparado para ser transportado y se "acopla" a él a través de un eje de enganche. Así, puede mover cargas de hasta 650 kg y llevarlas a su destino a una velocidad de 3 km/h en una ruta de desplazamiento prestablecida. El modo de movimiento del C-MATIC está definido por tags de comunicación RFID.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.