Las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) han crecido, en el mes de febrero, un 42,7% con respecto al mismo mes del ejercicio 2017, totalizando 6.182 unidades en febrero. En el acumulado de los dos primeros meses del año, las matriculaciones de este tipo de vehículos alcanzaron las 13.097 unidades, un 47,5% más en comparación con el mismo periodo de 2017.
En febrero, los eléctricos -incluyendo eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (E-REV), e híbridos enchufables (PHEV)- alcanzaron un volumen de 834 unidades matriculadas, lo que supuso un incremento del 118,3% en comparación con mismo mes del año 2017, y los híbridos crecieron un 35,4%, alcanzando un total de 5.348 unidades registradas. En cuanto al acumulado en este primer bimestre del año, se vendieron un total de 1.753 eléctricos (un 168% más en comparación con el periodo enero-febrero de 2017) y 11.344 híbridos (un 37,9% más que en el periodo enero-febrero de 2016).
Las comunidades autónomas en las que más vehículos de este tipo se comercializaron fueron Madrid y Cataluña. En cuanto a eléctricos, en Madrid se comercializaron 442 unidades y en Cataluña 154. Les sigue, de lejos, Andalucía con 46 vehículos eléctricos vendidos. En cuanto a los híbridos, del total del mercado, 1.911 unidades se vendieron en Madrid y 955 en Cataluña. El tercer lugar en comercializaciones de híbridos lo ocupa Andalucía con 625 unidades vendidas.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.