Linde Material Handling, firma especializada especializada en soluciones integrales en el transporte de mercancías, ha mostrado su apoyo a la campaña “The Smart Logistics Challenge - How to Deliver, Tomorrow” lanzada por la Federación Europea de la Manutención (FEM), que convoca a estudiantes de economía e ingeniería de toda Europa a presentar ideas para los futuros retos de la logística.
“Mucha gente no es consciente de los enormes esfuerzos realizados por cientos de miles de trabajadores de logística en las empresas para hacer llegar los bienes y mercancías a sus destinos de manera rápida y segura. El hecho de que la intralogística trabaje discretamente en muchos lugares contrasta con el hecho de que realmente tiene un papel importante a la hora de enfrentarse a retos económicos como el comercio electrónico y la industria 4.0”, explica Christophe Lautray, presidente de la FEM y miembro de la junta (CSO) de Linde Material Handling.
“Como base para el futuro crecimiento”, prosigue Lautray, “la industria necesitará, por tanto, una cosa por encima de todo lo demás: las mejores mentes. Nuestro objetivo es que los jóvenes tomen las riendas de los apasionantes temas relacionados con la tecnología de la gestión de materiales y que trabajen en cómo esta gestión puede funcionar en el futuro. Con este concurso nos dirigimos a un amplio círculo de estudiantes y deseamos que se sientan atraídos por nuestra industria.”, concluye.
El concurso Smart Logistics Challenge está abierto a todos los estudiantes de las universidades Europeas. El plazo para presentar sus propuestas es el 30 de marzo. Treinta finalistas pasarán a la siguiente ronda, donde recibirán el apoyo de expertos de la industria para llevar a cabo sus conceptos. De estos, se seleccionarán seis ganadores que recibirán un premio. Los interesados se pueden registrar en la página web https://www.smartlogisticschallenge.eu/ y unirse a las conversaciones a través de las redes sociales utilizando el hashtag #DeliverTomorrow.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.