Universal Robots (UR) y Sick, especialista en la fabricación de sensores para la automatización de fábricas, procesos y sistemas logísticos, han unido fuerzas para la creación de dos aplicaciones innovadoras para la robótica colaborativa. Con esta nueva alianza, ya están disponibles en España soluciones de automatización a medida para mejorar los procesos a las empresas de cualquier tamaño.
Las nuevas aplicaciones combinan los beneficios de los cobots de Universal Robots con la eficiencia y la seguridad de los sensores Sick para permitir la automatización de cualquier proceso de fabricación, donde los robots trabajan junto con los trabajadores humanos, minimizando su intervención en tareas repetitivas, peligrosas o de alto esfuerzo físico, dejando las de mayor valor añadido a los operarios.
Su primera aplicación, de lectura de códigos y protección del operario, utiliza dos sensores Sick conectados a un cobot de Universal Robots para el proceso de identificar y colocar piezas, para tareas tales como pick-and-place, controles de calidad, embalaje y otros procesos logísticos. El senssor Lector63X de Sick permite identificar, mediante la lectura del código de barras, productos pasando por una línea de producción e informar al robot para su posterior clasificación.
En estos escenarios, la seguridad del entorno alrededor del robot es más importante que nunca. Los cobots de Universal Robots incorporan 15 funciones de seguridad, certificadas por TUV-Nord, que permiten su instalación sin necesidad de vallas de protección. Garantizan que en caso de contacto accidental con una persona o un objeto en su camino, el robot se detiene automáticamente.
Además, la alianza entre UR y Sick añade otra capa de protección; la aplicación también incorpora el sensor MicroScan de Sick para detectar la presencia de una persona y reducir la velocidad de funcionamiento del robot cuando se aproxime un operario.
En cuanto a la segunda aplicación, de visión artificial para el reconocimiento y posicionamiento de piezas, utiliza el sensor Inspector PIM60 de Sick, para las tareas de reconocimiento de posición de piezas e ideal para una gran variedad de tareas de producción, desde pick-and-place hasta procesos de control de calidad. El robot UR es capaz de reconocer la posición y la orientación de piezas gracias a los datos enviados por la cámara Sick.
A través de un plug-in desarrollado por Sick e integrado dentro de la plataforma para desarrolladores Universal Robots+ se consigue una mayor facilidad y menor tiempo en la programación y puesta en marcha.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.