Universal Robots y Sick se alían para innovar en robótica colaborativa
Suscríbete

Universal Robots y Sick se alían para innovar en robótica colaborativa

Universal robots sick 40832
|

Universal Robots (UR) y Sick, especialista en la fabricación de sensores para la automatización de fábricas, procesos y sistemas logísticos, han unido fuerzas para la creación de dos aplicaciones innovadoras para la robótica colaborativa. Con esta nueva alianza, ya están disponibles en España soluciones de automatización a medida para mejorar los procesos a las empresas de cualquier tamaño.


Las nuevas aplicaciones combinan los beneficios de los cobots de Universal Robots con la eficiencia y la seguridad de los sensores Sick para permitir la automatización de cualquier proceso de fabricación, donde los robots trabajan junto con los trabajadores humanos, minimizando su intervención en tareas repetitivas, peligrosas o de alto esfuerzo físico, dejando las de mayor valor añadido a los operarios.


Su primera aplicación, de lectura de códigos y protección del operario, utiliza dos sensores Sick conectados a un cobot de Universal Robots para el proceso de identificar y colocar piezas, para tareas tales como pick-and-place, controles de calidad, embalaje y otros procesos logísticos. El senssor Lector63X de Sick permite identificar, mediante la lectura del código de barras, productos pasando por una línea de producción e informar al robot para su posterior clasificación.


En estos escenarios, la seguridad del entorno alrededor del robot es más importante que nunca. Los cobots de Universal Robots incorporan 15 funciones de seguridad, certificadas por TUV-Nord, que permiten su instalación sin necesidad de vallas de protección. Garantizan que en caso de contacto accidental con una persona o un objeto en su camino, el robot se detiene automáticamente.


Además, la alianza entre UR y Sick añade otra capa de protección; la aplicación también incorpora el sensor MicroScan de Sick para detectar la presencia de una persona y reducir la velocidad de funcionamiento del robot cuando se aproxime un operario.


En cuanto a la segunda aplicación, de visión artificial para el reconocimiento y posicionamiento de piezas, utiliza el sensor Inspector PIM60 de Sick, para las tareas de reconocimiento de posición de piezas e ideal para una gran variedad de tareas de producción, desde pick-and-place hasta procesos de control de calidad. El robot UR es capaz de reconocer la posición y la orientación de piezas gracias a los datos enviados por la cámara Sick.


A través de un plug-in desarrollado por Sick e integrado dentro de la plataforma para desarrolladores Universal Robots+ se consigue una mayor facilidad y menor tiempo en la programación y puesta en marcha.


EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas
Lo más visto