Xavier Conesa, director general de Tecnomatrix, intervino como ponente durante el congreso de Advanced Factories, del 4 al 6 de abril. En este foro expuso que “hemos oído hablar mucho de la cuarta revolución industrial, de las fábricas inteligentes, en la que todos los procesos están interconectados y suministran una cantidad ingente de datos que, esta vez sí, seremos capaces de explotar para mejorarla eficiencia y productividad de los mismos”.
Tomando como referencia su principal producto, Kapture.io, Conesa remarcó que “estamos convencidos de ello, y, por eso, trabajamos en ofrecer soluciones inteligentes para la gestión de los datos de calidad, transformando nuestro negocio tradicional de útiles de control dimensional en un servicio integral digital para la captura, análisis y gestión de los datos de control de calidad generado. Ése es nuestro objetivo: ser excelentes en nuestro terreno de expertise, el control de calidad, dentro del entorno de la Industria 4.0”.
El directivo de la compañía catalana manifestó que Kapture.io “es la solución de control de calidad en tiempo real que combina la plataforma en la nube con la recogida de datos sobre el terreno mediante apps (“una solución para cada necesidad”), que pueden ser analizados inmediatamente, permitiendo detectar tendencias, establecer niveles de alarma personalizados y que, debido a su conectividad inalámbrica, pueden compartirse inmediatamente vía dispositivo móvil o navegador web”.
Conesa utilizó la expresión “decisiones 4.0 basadas en hechos”, a partir del empleo de una herramienta que “está generando ya un cambio radical en la forma de trabajar en las empresas donde la hemos implementado, sobre todo a la hora de comunicarse entre departamentos y compartir los datos para mejorar la eficiencia de los procesos, reduciendo costes. Permite visión única de toda la información, con datos veraces y trazables, creación de métricas y análisis multidimensional.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).