real time web analytics
Renishaw mejora los procesos de mecanizado con un software de control inteligente
Suscríbete

Renishaw mejora los procesos de mecanizado con un software de control inteligente

Renishaw ipc 36573
|

La firma especializada en metrología industrial y fabricación aditiva Renishaw ha anunciado que su calibre flexible Equator incorpora ahora el software IPC (intelligent process control - control de procesos inteligente), totalmente automatizado para actualizar desgastes de herramienta en los procesos de mecanizado CNC. Desde la compañía destacan que la mejora en el proceso de mecanizado, mediante la reducción de tiempos de reglaje y la integración con sistemas automatizados son algunas de las ventajas que puede experimentar ahora el usuario.


IPC se integra en el software del control Equator y utiliza el histórico de cada cota para determinar y lanzar las correcciones en el proceso. Según Renishaw, la conexión a una máquina-herramienta es muy sencilla, pues solo hay que conectar el cable Ethernet desde el sistema Equator al control CNC de la máquina. El nuevo software IPC permite controlar y ajustar constantemente una operación de mecanizado, mantener las dimensiones de la pieza cercanas al nominal y dentro de los límites de tolerancia. De este modo, cualquier desviación en el proceso se corrige inmediatamente, mejorando la fabricación y la calidad del proceso, además de reducir el rechazo de piezas. La proximidad del calibre Equator a las máquinas CNC permite realizar la medición rápidamente y ajustar el proceso de fabricación, para evitar retrasos derivados de la medición en la pieza terminada (final del proceso).


El nuevo software puede analizar los resultados de varias piezas y calcular el promedio real para ajustar cada herramienta. Para el control en proceso, es habitual medir solo una cota por cada corrector de herramienta, en comparación con la medición de todas las cotas necesarias para el Control de calidad (QA). La frecuencia y el control de la corrección de herramientas puede configurarse según el tipo de cota, en función de las tolerancias, la variación de los procesos y los desgastes de herramientas.


Renishaw resume las ventajas en una menor dependencia de operarios cualificados, corrección de varias máquinas desde un Equator y control de procesos inteligente de herramientas de corte. Las opciones del software IPC pueden controlar constantemente el proceso y detectar desfase de cotas, que indican una rotura o un alto grado de desgaste de la herramienta, y enviar automáticamente aviso a la máquina que debe cambiar de herramienta. Desde Renishaw añaden que el software IPC ha demostrado ser particularmente útil en tornos CNC convencionales o máquinas de cabezal giratorio, donde integrar un sistema de inspección en máquina-herramienta sería muy complicado, por la configuración de la máquina o la necesidad de tener disponible una estación de herramienta.


David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto