DS Smith Tecnicarton estará presente en la Feria de Subcontratación del Automóvil, que tendrá lugar del 26 al 28 de abril en Tánger (Marruecos), con una amplia muestra de sus productos más característicos. La feria, que este año celebra su cuarta edición, está organizada por la Asociación Marroquí de Comercio e Industria del Automóvil (AMICA), Tanger Free Zone, Renault Marruecos, Peugeot Citroën Automobile, Atlantic Free Zone y AIZFET.
Para esta ocasión, Tecnicarton mostrará su contenedor de plástico Tecnipack, muy utilizado para el suministro de material para automoción, con el que la compañía asegura haber conseguido una notable reducción de tiempos de entrega -un 50%- gracias a su mejor gestión y sistemática de producción.
Tecnicarton también expondrá su palé de cartón con capacidad para soportar hasta 3.000 kilogramos y el back plegable diseñado para Renault, “que consigue una reducción de costes logísticos y de tiempo de manipulado, ya que se monta en pocos segundos”. Además, la compañía exhibirá sus productos multimaterial, desarrollados para cada necesidad de la industria de automoción, desde embalajes de un solo uso y reciclables, hasta productos multimaterial retornables que las empresas pueden introducir en su sistema logístico para la distribución de sus piezas y materiales.
La compañía también focalizará su atención en el centro de Diseño de la planta de Tánger, desde la que da apoyo directo a los proveedores de automoción en materia de embalaje industrial. Este centro de diseño, vinculado al centro de I+D+I de Almussafes, tiene capacidad de ploteado y cuenta también con un centro de manipulado de textil para el acondicionamiento del interior de embalajes.
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.