Advanced Factories, la nueva feria de transformación digital, que tendrá lugar en Barcelona del 4 al 6 de abril, cuenta ya, en su ciclo de ponencias con la participación de más de 120 conferenciantes internacionales que expondrán estrategias de implantación de la innovación y digitalización industrial en pymes europeas, así como casos reales de industrias 4.0. El ciclo de ponencias tendrá lugar en el marco del Industry 4.0 Congress. La organización de la feria estima que más de 8.000 personas visitarán Advanced Factories.
Entre las innovaciones industriales que de tratarán en la cita ferial destacan el uso de vehículos autónomos que se desplazan mediante radiofrecuencia o siguiendo líneas pintadas en la fábrica; la robótica colaborativa; la utilización de sensores y como está impulsando el Internet of Things (IoT) y la realidad aumentada al sector industrial; nuevos modelos de negocio basados en la personalización del producto y métodos de gestión energética como el mantenimiento predictivo; y la fabricación cero defectos.
El Industry 4.0 Congress contará con la participación de Max Lemke, director de la Unidad de Tecnologías y Sistemas para la Digitalización Industrial de la Comisión Europea y Marc Sachon, director de Producción, Tecnología y Operaciones del IESE Business School. Otros ponentes serán Bob Parker, presidente de IDC Manufacturing Research; Alex Moñino, Worldwide Marketing Director de HP y Uwe Weinreich CEO de CoObeya. El congreso también contará con Stefan Schwerdtle, director Industrial de Producción Global de Festo y con el socio y director general de Mesbook, Diago Sáez.
Entre los partners globales de Advanced Factories destacan ABB, Amada, HP, Igus, Rittal, Trumpf, Kuka, Festo, Fanuc, Okuma, Rockwell Automation, Renishaw, Yaskawa, entre otros. Asimismo, Advanced Factories contará con IDC Manufacturing Insights como Reseach Partner, y el apoyo de la Comisión Europea, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona. La organización corre a cargo de Nebext y la dirección del congreso de la mano de Eurecat como socio tecnológico.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).