real time web analytics
AutoRevista analiza la proyección de la realidad virtual en una mesa redonda
Suscríbete

AutoRevista analiza la proyección de la realidad virtual en una mesa redonda

Mesa redonda 33005
|

La transformación tecnológica que vive el sector de automoción se está materializando, entre otras vertientes, en el incremento de uso de realidad virtual en la simulación de procesos. Esta tecnología va penetrando en la industria de automoción, pero en la mesa redonda, organizada el 26 de octubre en Madrid, AutoRevista quiso conocer de primera mano el interés, las aplicaciones y la posible resolución de problemáticas de diversos proveedores de primer nivel de la industria de automoción. Asimismo contrastar su experiencia con las de una firma experta en esta materia como ESI Group, que con su apoyo, en calidad de patrocinador, hizo posible la viabilidad de este encuentro.


Para conocer en qué medida están utilizando la realidad virtual y cómo ven su implementación más generalizada en campo como diseño, formación, simulación y marketing, AutoRevista reunió a José Esmorís, director de I+D de CIE Automotive; Pedro Raya, director de Proyectos de Ingeniería Avanzada de Gestamp; Alberto López, ingeniero de I+D de KYB Europe; David Martínez, director de Tecnología de Teknia Technologies; y Xavier Serra, director de Operaciones de. Todo ellos, debatieron con Alex Aymerich y José Terrades, director comercial y consultor de Realidad Virtual de ESI Group, respectivamente.


Al debate, siguió una demostración de la aplicación de realidad virtual en procesos de montaje de componentes en un vehículo, así como de una línea de estampación en caliente en funcionamiento. En una próxima edición, AutoRevista ofrecerá una amplia información de este evento.


David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto