La Asociación Española de Robótica y Automatización y Tecnologías de la Producción (AER-ATP) ha organizado, para el próximo 3 de noviembre, en el Auditorio del Banco Sabadell en Madrid, su jornada de divulgación tecnológica Robótica y Automatización en la Industria 4.0, en la que tratará su impacto en el sector de automoción. La jornada contará con la colaboración de Sernauto y Banco Sabadell. Según han señalado desde la AER-ATP, el acto pretende concienciar sobre las consecuencias que tendrá la industria en general, pymes incluidas, si no invierte en estas tecnologías.
“Los constantes cambios que sufren los procesos productivos por las exigencias de la competitividad, nos están impulsando hacia una 4ª Revolución Industrial, “Industria 4.0”, que obliga a Europa a reindustrializarse y cambiar su tejido productivo existente para competir con los países emergentes, considerando el mercado global en el que nos encontramos”, indican desde la asociación.
Asimismo, desde la AER-ATP explican el protagonismo que adquiere, en este nuevo contexto, la robótica industrial debido a los nuevos desarrollos tecnológicos que los fabricantes de robots están llevando a cabo e insisten en que las inversiones en I+D+i deberán abordarse de un modo significativo en todos los sectores industriales.
En la jornada, un amplio panel de expertos expondrán proyectos innovadores en el ámbito de la robótica industrial y automatización de procesos y debatirán sobre tendencias existentes y de futuro como nuevos materiales (composites), fabricación aditiva o formación dual. También se aportarán soluciones de financiación para proyectos innovadores.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).