DHL Supply Chain, filial del especialista en logística global DHL, ha renovado, por tercera vez consecutiva, su contrato con Mercedes-Benz España, para la gestión de la logística interna en la planta de fabricación de Vitoria. DHL Supply Chain se encarga de la logística interna de la nave de montaje finaldesplegada en las instalaciones de Mercedes-Benz, que incluye el ensamblado de vehículos de los modelos Clase V y Vito, “y que irá aumentando a lo largo de 2016”, han asegurado desde el proveedor logístico.
En esta logística interna de la fase de montaje final, explican fuentes de DHL Supply Chain, “nuestra actividad se centra en la recepción del material hasta su suministro a las líneas de producción, incluyendo procesos como recepción, almacenaje, secuenciaciones, control de stocks y gestión de vacíos”. DHL Supply Chain también da soporte a las áreas de calidad y acabados de la planta del constructor en Vitoria.
Salvador Ribalta, director de los sectores Automoción e Industria de DHL Supply Chain Ibérica, ha asegurado que “en el sector de la automoción, la cadena de suministro adquiere una importancia crítica, ya que su optimización puede generar importantes ahorros de costes, además de incrementar la productividad y la eficiencia. Es, sin duda, un orgullo que nuestra propuesta de soluciones sea recibida tan positivamente por parte de Mercedes Benz, unos servicios hechos a medida para una marca de enorme prestigio por sus altísimos estándares de calidad”.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).