“La cuarta revolución industrial ya ha llegado y si las compañías no se quieren quedar atrás, hay que empezar cuanto antes porque los procesos de negocio y las cadenas de valor ya se están transformando”. Este fue el mensaje que se transmitió en la jornada sobre cómo las nuevas tecnologías ayudan a las empresas a superar los retos industriales y que se celebró el día 6 de octubre de la mano de Neteris, consultoría de gestión y sistemas de tecnología de la información.
En la jornada se puso de manifiesto la nueva visión de la Industria 4.0, en la que entran en juego nuevas tendencias tecnológicas como Big data, hiperconectividad, cloud computing, Internet of Things (IoT) o M2M y MES, entre otras. Además, se compartieron experiencias sobre casos de éxito reales y se mostró como a través de la transformación y la digitalización de los procesos de negocio se alcanza la Industria 4.0.
Durante el evento se realizó una exposición sobre la revolución del Internet de las Cosas utilizando de ejemplo una Smart City y se mostró la utilidad del uso de sensores conectados a dispositivos para entender las posibilidades y el valor que este tipo de soluciones aporta al mercado de la industria tradicional. Incluso se realizó una demo en tiempo real en la que un sensor al alcanzar cierto nivel marcado (en este caso era un contendedor) mandaba la orden de recogida al transportista optimizando su ruta y creando una orden de venta directamente en el ERP.
La jornada mostró cómo se pueden digitalizar todos los procesos de negocio, integrarlos y sincronizarlos a través de eventos por patrones de consumo y monitorizarlos en tiempo real.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).