La gestión inteligente de los datos en Internet será analizada los días 4 y 5 de octubre en Barcelona en el marco del Big Data Congress, punto de encuentro entre profesionales y empresas que quieran desarrollar o estén realizando proyectos en el ámbito Big Data & Data Analytics. El evento, organizado por el centro tecnológico Eurecat, mostrará el nuevo valor de la gestión inteligente de los datos en Internet, a partir de la visión de más de 40 expertos que hablarán de su potencialen diferentes ámbitos y de su utilización para extraer mayor rendimiento en los negocios.
Según informa Eurecat, se estima que la mitad de las grandes corporaciones ya utilizarán este recurso en 2018. Además, se calcula que el mismo porcentaje de compañías dispondrán de algoritmos propios basados en Big Data, cuyo crecimiento se prevé que alcance casi un 14% a nivel global este año hasta alcanzar los 1,5 mil millones de dólares, de acuerdo con la consultora Gartner, especializada en Tecnología Informática.
El director de la Unidad de Big Data & Data Analytics de Eurecat y del Centro de Excelencia en Big Data Barcelona, Marc Torrent, ha destacado que, en la presente edición, “se volverán a mostrar las tendencias y oportunidades del sector a través de empresas locales de éxito complementadas con referentes internacionales del ámbito de la innovación”.
Durante la primera jornada del Big Data Congress, se presentarán tendencias y casos de éxito innovadores con el fin de mostrar diferentes soluciones disruptivas de cómo se puede extraer valor de los datos y su aplicación en la sociedad. Asimismo, se debatirán también las aproximaciones que están siguiendo diferentes empresas a la hora de adoptar el Big Data y convertirse en una organización data-driven, es decir, consciente del gran valor que le puede aportar el procesamiento riguroso de la información interna y externa para mejorar la toma de decisiones y favorecer la innovación. El segundo día del Congreso se pondrá el foco en la tecnología y se presentarán casos de usos tecnológicos en analítica de datos, herramientas de visualización y las últimas novedades Big Data.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).