National Instruments (NI), proveedor de soluciones que permiten a los ingenieros y a los científicos resolver importantes retos de ingeniería, ha anunciado la primera radio definida por software (SDR) del mundo para el espectro de ondas milimétricas (mmWave). El nuevo sistema transceptor mmWave de NI es un transceptor completo que puede transmitir o recibir señales de ancho de banda amplio con un ancho de banda en tiempo real de 2 GHz, que cubre el espectro en la banda E, 71-76 GHz.
El sistema transceptor mmWave incluye nuevos módulos PXI Express que funcionan en conjunto como un punto de acceso de mmWave para el dispositivo de un usuario. Debido a la flexibilidad sin precedentes, los usuarios pueden desarrollar sistemas de creación de prototipos de comunicación de mmWave o realizar medidas de canales –ejercicios necesarios para que los investigadores de sistemas inalámbricos entiendan las características de un nuevo espectro– utilizando el mismo sistema.
El software de banda base de mmWave presenta una capa física completa de mmWave que incluye la codificación de canales en el código fuente de instrumentos virtuales (VI) de LabVIEW para acelerar el desarrollo de sistemas, a la vez que se alivian muchas de las tareas de integración de sistemas. Los investigadores también pueden utilizar la banda base del sistema transceptor de mmWave con los cabezales de mmWave de banda E o los puntos de inicio RF de terceros para ofrecer la máxima flexibilidad para explorar otras bandas de frecuencia de microondas y de mmWave.
El vicepresidente Marketing de Productos de Comunicaciones Inalámbricas y de RF en NI, Charles Schroeder, ha declarado que “el 5G incluirá frecuencias por encima de 6 Ghz. El sistema transceptor de mmWave es una plataforma esencial para entender los modelos de propagación de señales de frecuencia mayores y para generar prototipos del mundo real de estos sistemas 5G de nueva generación”.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).