En la industria del automóvil, el nivel de exigencia en lo que respecta a la calidad es cada vez mayor, así como controlar las características de calidad de la cadena de procesos, desde el principio. Para alcanzar los elevados grados de precisión que se requieren en automoción, las empresas del sector pueden apostar por el software de medición FormControl de Blum-Novotest. Entre esas empresas que han decidido utilizar este producto destaca la compañía Sammer Modell-und Formenbau. “Este software”, indican desde Blum-Novotest, “permite controlar las piezas por completo sin retirarlas de la fijación original, ya se trate de piezas con geometrías estándar o de superficies de forma libre”.
Sammer Modell- und Formenbau, con sede en la localidad austríaca de Eugendorf, cuenta entre sus clientes con empresas como BMW, AVL o Nemak, para las que fabrica moldes para culatas, cárteres, cajas de cambios, etc. Cada una de las piezas fresadas se mide en el centro de mecanizado con el software de medición FormControl de Blum-Novotest, que está instalado en siete centros de mecanizado de tres y cinco ejes. "Una gran ventaja del software es que nos permite medir nuestras piezas cuando éstas aún se encuentran en su atada original en el centro de mecanizado. De este modo, ahorramos tiempo, ya que podemos rectificarlas inmediatamente", ha explicado Johann Pucher, jefe de Producción de Sammer Modell. "Gracias al software, se acabó aquel costoso proceso: soltar la pieza, transportarla hasta la máquina de medición, medirla, volver a fijarla en la sujeción, alinearla, rectificarla."
FormControl, indican desde Blum-Novotest, “es un software de medición muy completo que ofrece todo lo necesario para poder ceñirse a las ajustadas tolerancias en automoción”. Con FormControl, los trabajadores de la zona de producción diseñan, trabajan y miden cada componente personalmente. Primero se cargan los datos CAD en el software de medición. En el programa, se pueden optimizar los puntos de medición, añadirlos al PC o desplazarlos con solo unos clics del ratón. Con el control automático de colisiones instalado en el PC se evita que la pieza choque por accidente con el sensor de medición. Se envía el programa al control y se puede iniciar el proceso de medición. Los resultados de las mediciones realizadas se envían de nuevo al PC, donde se pueden ver los distintos puntos de medición por colores, “lo permite detectar fácilmente los puntos donde no se cumplen las tolerancias”. Además, sirve como ayuda para responder a cualquier consulta que se reciba una vez entregada la pieza.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).