Renishaw, empresa internacional espcializada en medición, control de movimiento, asistencia médica, espectroscopía y mecanizado de precisión, ha puesto en marcha su nueva página web con mejoras en la funcionalidad, diseño y navegación. Ahora, a la nueva página de la compañía se puede acceder a través de una gama más amplia de dispositivos y navegadores web, entre los que se incluyen móviles y tabletas.
“Como líder en tecnología, es importante conseguir que la información sobre productos y servicios sea de fácil acceso para todo el mundo. Actualmente Renishaw tiene presencia en 35 países de todo el mundo y con una base de clientes cada vez mayor, es esencial que la información se visualice claramente a través de los diferentes tipos de dispositivos utilizados para leer, descargar y compartir los contenidos”, han comentado desde la compañía.
Entre otras mejoras, se ha renovado la calculadora de sondas de Máquina-Herramienta con la cual se permite al usuario ver de modo inmediato cuánto ahorraría instalando sondas de inspección y reglaje de herramientas y piezas en su máquina CNC. En la calculadora se introducen datos del proceso productivo de la máquina, como los costes de producción por hora de la máquina, tiempo de inactividad para mantenimiento y cantidad de piezas desechadas debido a errores de reglaje sin sonda de inspección. “Existe un considerable ahorro en tiempo y en piezas desechadas, además de las horas adicionales de producción que podrá ganar, a través del uso de sondas”, aseguran desde la firma.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).