National Instruments (NI), proveedor de sistemas basados en plataforma que permiten a los ingenieros y a los científicos solucionar grandes retos de ingeniería, está colaborando con el Industrial Internet Consortium (IIC) y con las compañías Bosch Rexroth, Cisco, Intel, KUKA, Schneider Electric y TTTech para crear el primer testbeddel mundo de redes Ethernet con datos sensibles al tiempo (TSN, Time Sensitive Networking). Estas organizaciones desean mejorar la infraestructura de redes para que sea compatible con el futuro del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) e Industry 4.0.
El objetivo de este testbed es mostrar el valor de nuevos estándares de Ethernet IEEE 802, denominados TSN, en un ecosistema de aplicaciones de fabricación. TSN impulsa una infraestructura de red abierta estándar que admite interoperabilidad entre multiproveedores e integración con nueva entrega y rendimiento garantizado. La tecnología puede admitir la sincronización y el control en tiempo real, por ejemplo entre aplicaciones de movimiento y robots, en una sola red Ethernet.
Los TSN pueden, al mismo tiempo, admitir otro tráfico habitual que se encuentra en aplicaciones de fabricación, permitiendo la convergencia entre tecnologías operativas y de TI. Anteriormente, muchas aplicaciones de control en tiempo real se desplegaban utilizando redes sin conexión o infraestructura de red no estándar que dejaban los dispositivos y los datos con un acceso más difícil, o totalmente inaccesibles. “El valor de los TSN se deriva de impulsar la convergencia y de su mayor conectividad, lo que desbloquea los datos importantes necesarios para conseguir la promesa del IIoT de mejorar las operaciones impulsadas por el análisis de Big Data y permitiendo nuevos modelos comerciales basados en máquinas y sistemas de conexión inteligente”, comentan desde NI.
El testbed combinará distinto tráfico de control importante (como OPC UA) y el flujo de tráfico de mejor esfuerzo en una sola red resistente y basada en estándares TSN IEEE 802.1; demostrará la interoperabilidad del proveedor y la capacidad en tiempo real de TSN utilizando Ethernet estándar convergente; evaluará el valor de seguridad de TSN y ofrecerá feedback sobre la capacidad de asegurar funciones de TSN iniciales; y mostrará la capacidad del IIoT de incorporar aplicaciones sensibles a la latencia y de alto rendimiento.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).