National Instruments, compañía proveedora de sistemas basados en plataformas concebidos para ayudar a resolver retos complejos a ingenieros y científicos, apoyará el concurso Beamline for Schools (BL4S) del CERN, siglas en francés de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, con sede en Ginebra (Suiza). El BL4S está impulsado por la Fundación CERN y Sociedad, una organización independiente sin ánimo de lucro con el propósito de apoyar y promover los beneficios de la misión del CERN.
En su tercera convocatoria, BL4S es un concurso para estudiantes de escuela secundaria de todo el mundo, que ofrece la posibilidad de diseñar y llevar a cabo un experimento científico en una línea de haz del acelerador del CERN. El concurso está abierto a equipos de estudiantes de secundaria de 16 años en adelante. Para poder participar, las escuelas tienen que presentar su propuesta de 1.000 palabras y un vídeo de 1 minuto antes de la medianoche (CET) del 31 de marzo de 2016.
Los científicos del CERN evaluarán todas las propuestas y seleccionarán dos equipos para el premio final: los equipos ganadores (hasta nueve miembros por equipo y dos supervisores adultos por equipo) serán invitados al CERN durante diez días para llevar a cabo sus propios experimentos en la línea del haz. En años anteriores, los ganadores de la competición pudieron probar webcams y cristales crecidos en el aula en la línea de haz y tuvieron la oportunidad de estudiar los rayos gamma de alta energía y cómo las partículas decaen.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).