Linde Material Handling ha presentado su nueva gama de carretillas elevadoras térmicas de gran tonelaje que cuentan con una capacidad de carga de 10 a 18 toneladas. Estas carretillas, Linde HT100Ds-HT180Ds con convertidor de par, son la segunda serie en rango de capacidad de carga que ofrece Linde Material Handling a sus clientes como alternativa al concepto de transmisión hidrostática. Entre las industrias que pueden beneficiarse de sus aplicaciones destaca la automoción o la logística portuaria.
Según comunican desde Linde MH, la nueva geometría del vehículo permite que el conductor disponga siempre de una visión clara de la carga y del entorno. Así, el sistema de postratamiento de gases de escape incluido en el tubo de escape, la entrada de aire y el refrigerador combinado están integrados en el chasis dinámico y proporcionan al operario una visión clara durante la maniobra de marcha atrás. Además, la luna trasera, una posición casi central del asiento y el diseño intuitivo de los elementos de control garantizan un alto nivel de seguridad en todas las maniobras realizadas por el conductor. Durante la elevación de cargas, el conductor dispone de una visión despejada de las horquillas y de la carga a través de la protección del tejadillo de cristal blindado.
En estos nuevos vehículos, la cabina basculante junto con el refrigerador combinado con nivel de refrigerante integrado garantiza un mantenimiento fácil, indican desde la compañía. El diseño compacto del vehículo se complementa con unos componentes especialmente robustos en el mástil, los ejes, el sistema hidráulico y la transmisión. En cuanto a los intervalos de mantenimiento, no se requiere mantenimiento antes de 750 horas de servicio, lo que lo hace más económico que otros motores en el mercado que lo requieren tras 500 horas de funcionamiento.
Las nuevas carretillas de gran tonelaje de Linde son adecuadas tanto para aplicaciones en interiores como en exteriores y pueden realizar una amplia variedad de tareas de transporte en las que se requiere el traslado de cargas pesadas "de forma rápida y segura". Para que los clientes puedan configurar las máquinas según sus aplicaciones específicas, Linde pone especial énfasis en el desarrollo de un concepto modular básico. Las carretillas ofrecen, 10, 12, 14, 15, 16 o 18 toneladas de capacidad de carga y están disponibles con potencias de 129, 150 u opcionalmente 170 kW. Asimismo, Linde también ofrece una amplia variedad de posicionadores de horquillas que se pueden ajustar de forma flexible a las tareas específicas de transporte y al tipo de carga.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).