XPO Logistics Europe alcanzó el pasado ejercicio un volumen de ingresos consolidado de 5.415 millones de euros, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el año 2014(2,6% a perímetro y tipo de cambio constantes).
Según informan desde el operador, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó 267,1 millones de euros; es decir, un 4,9% de volumen de ingresos. El Ebitda incluye 88,4 millones de euros de gastos extraordinarios, como los costes operativos y de integración relacionados con la adquisición de una participación mayoritaria en la empresa por parte de XPO Logistics en junio de 2015, así como costes de reestructuración y otras partidas no recurrentes. El Ebitda ajustado de 2015 sin los gastos no recurrentes alcanzó 355,4 millones de euros.
El resultado de explotación antes de fondo de comercio (Ebita) fue de 130,1 millones de euros, o del 2,4% del volumen de ingresos (-22,5%). El Ebita ajustado para 2015 menos lo anterior y los otros gastos no recurrentes alcanzaron 222 millones de euros (+32%).
El resultado neto atribuible al grupo en 2015 fue de 16,7 millones de euros, cifra que representa un 0,3% del volumen de ingresos.
La deuda neta del grupo a 31 de diciembre de 2015 alcanzó los 1.098 millones de euros, 81,3 millones de euros más que a 31 de diciembre de 2014. 54,3 millones de euros de ese incremento se deben a los efectos del tipo de cambio.
El director ejecutivo de XPO Logistics Europe, Troy Cooper, ha comentado: "Las unidades de negocio Transport Solutions y Supply Chain han superado las expectativas, alcanzado sus mejores resultados hasta el momento. Supply Chain ha registrado un crecimiento del volumen de ingresos del 10,1% y un incremento del 29% del Ebita ajustado año tras año".
Por su parte, la unidad de Transport Solutions «ha generado un crecimiento positivo del 2,6%, a pesar de la caída de los precios del petróleo, y el EBITA ajustado creció un 9%. Los resultados de nuestra unidad Global Forwarding reflejan las dinámicas del mercado internacional de transporte de mercancías, incluyendo la recesión de Asia y el reenfoque de nuestras actividades en las rutas comerciales principales», concluye Cooper.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).