Calsina Carré, multinacional especializada en servicios de transporte terrestre, logística y software, acaba de estrenar un párking de 12.000 m2 con capacidad para más de 455 tractoras en su sede de Pont de Molins (Girona). Según la compañía este párking le permitirá optimizar la maniobrabilidad y la operativa logística diaria de sus instalaciones. La obra ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros.
“Esta mejora es fundamental para reforzar nuestro servicio de transporte hacia nuestros principales mercados en Europa y seguir así con nuestro proceso estratégico de expansión internacional”, ha señalado Margarita Pagès, directora general de Calsina Carré.
Fuentes de la compañía han informado que esta obra no será la última que Calsina Carré realizará en sus instalaciones ya que está previsto que amplíe también sus oficinas durante el año 2016. No hay que olvidar que, en julio de 2015, la compañía ya realizó otra ampliación, de 16.500 m2, en su sede de Pont de Molins.
Según han informado desde la propia compañía, Calsina Carré ha experimentado un crecimiento de entre el 10% y el 12% anual en los últimos cinco años. Actualmente, el grupo cuenta con una fuerte presencia en Europa (España, Francia, Holanda, Alemania, Rumanía y Turquía) y el norte de África (Marruecos y Túnez). El operador logístico trabaja para hacer realidad el concepto “The Logical Way”, que pretende asegurar la eficiencia en los procesos logísticos de la cadena de valor de sus clientes.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).