real time web analytics
SSI Schäfer lanza un nuevo almacén vertical automático
Suscríbete

SSI Schäfer lanza un nuevo almacén vertical automático

Ssi schafer logimat 16729 23620
|

La firma SSI Schäfer ha lanzado un nuevo almacén vertical automático, denominado LogiMat, que desde la compañía aseguran que reduce la superficie de almacén necesaria hasta un 90% en comparación con las soluciones de almacenamiento estáticas. El nuevo almacén de la firma alemana reduce los tiempos de desplazamiento “en más de un 70%”, según los responsables de SSI Schäfer, lo que redunda en un incremento del rendimiento de “más del 20%”.


La última generación de LogiMat, diseñada bajo el lema “Plug-and-Play” y con diseño modular, dispone de funciones estandarizadas que no requieren ninguna expansión costosa con opciones de ampliación. Asimismo, cuenta con ocho anchos diferentes disponibles en dos profundidades, además de una altura que puede seleccionarse hasta los casi 24 metros.


LogiMat ha sido diseñado para maximizar todo lo posible el espacio, para lo que dispone de almacenamiento retráctil de las bandejas en 25 mm, almacenamiento hacia dentro con altura FIX, posibilidad de altura inteligente (IHO, en sus siglas en inglés) o bandeja flexible.


Asimismo, el almacén se ofrece en tres paquetes de opciones distintas y preconfiguradas (disponibles por separado). En este sentido, desde la marca resaltan el dispositivo inclinable LogiTilt para la retirada ergonómica de artículos y la reducción de la profundidad de alcance, y LogiWork, que puede utilizarse para ajustar la altura de la mesa de entregas a la altura de los empleados.


Ese mismo principio se aplica a la elección de los accesorios. SSI Schäfer dispone en exclusiva de la gama de contenedores LMB, que encajan en las bandejas estándar. Las cajas de plástico se han diseñado para una profundidad de las bandejas de 800 mm y también pueden subdividirse utilizando divisores.


LogiMat puede utilizarse como sistema autónomo o integrado en una aplicación automática. Además, el almacén vertical cuenta con un control estándar (PLC). Para la configuración individual del equipo, puede optarse por una opción de control y dos paquetes de software que se basan en el software de logística Wamas, de SSI Schäfer.


Mientras, el control se realiza a través de una pantalla táctil. Todos los proyectos (la conexión a un sistema ERP de nivel superior, la gestión de los artículos o el procesamiento de pedidos) se basan en una solución estándar, que puede personalizarse según las necesidades de los procesos logísticos de la empresa mediante expansiones.


Fuente: Logística Profesional


M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas