La Fundación Ascamm ha desarrollado la tecnología robótica “Pick it”, concebida para incrementar la productividad mediante una mejora del sistema de búsqueda y captura de objetos. El sistema fue presentado en la última edición de la feria Hispack, celebrada en Barcelona el pasado mes, y en la que Ascamm también mostró las nuevas evoluciones del packaging y su relación con el mundo digital a través de los envases inteligentes y las nuevas “experiencias de uso”.
Desarrollado por Ascamm con sus partners tecnológicos Intermodalics (Bélgica) y BCNVision, “Pick it” permite encontrar productos sin conocer las dimensiones del objeto ni tener un modelo predeterminado, buscar productos deformables, mojados o variables y trabajar en condiciones de poca iluminación o iluminación variable. Todo ello permite mejorar la productividad, incrementar los márgenes de beneficios de las fábricas y aumentar el retorno de la inversión de los sistemas de automatización.
Jordi Ribatallada, responsable de Automatización de Ascamm y coordinador de este proyecto, explica que “se trata de una nueva tecnología que utiliza datos volumétricos proporcionadas por tecnologías de visión artificial para reconocer las formas tridimensionales dentro del campo de visión de la cámara. Esta metodología de coincidencia de formas 3D ofrece resultados mucho más consistentes que la mera coincidencia de patrones”.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.