El Grupo Gefco ha incorporado a María del Peso como nueva directora de Comunicación, cargo desde el que definirá e implementará una estrategia de comunicación en línea con las nuevas ambiciones globales del grupo, “que implican la aceleración de su desarrollo geográfico y la diversificación de su oferta”, según han informado desde la propia compañía.
Del Peso cuenta con una licenciatura de la HEC Business School, donde se graduó en 1993, un Máster en Economía Europea del College of Europe y un Máster CEMS. Comenzó su trayectoria profesional en 1995 en el Grupo Veolia Environnement en el que desarrolló diferentes funciones en los departamentos de Recursos Humanos, Jurídico y en el departamento de Comunicación, tanto en Francia como en el extranjero. De 2005 a 2007, María del Peso fue directora de Relaciones Públicas y Comunicación de Samsung Electronics Francia.
Su último puesto antes de incorporarse a Gefco ha sido, entre 2007 y 2013, el de vicepresidenta de Comunicación en el Grupo Thales, cargo desde el que se ocupaba de la comunicación de la división de Sistemas C4I (Comando, Control, Comunicación e Informática) Defensa y Seguridad.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).