real time web analytics
IMP: Gefco implanta un nuevo software para su servicio Overland
Suscríbete

IMP: Gefco implanta un nuevo software para su servicio Overland

Gefco camion 7984
|

El Grupo Gefco, especializado en logística del automóvil ha implantado el software de Cadis, comercializado por Kratzer Automation y desarrollado en colaboración con Cereza Management & IT, para optimizar la eficiencia de intercambios entre consumidores y transportistas.

La herramienta Cadis analiza, planea y documenta todas las operaciones del transporte overland al escanearlos con un PDA (Asistente Personal Digital). Hace que sea posible cubrir todos los pasos físicos del envío, desde la recogida de la mercancía, su carga y descarga en el puerto, hasta la entrega final.

Bruno Rivoallan, director de Overland del Grupo Gefco, está satisfecho con la exitosa introducción del sistema Cadis en las agencias de Gefco, ya que “esta herramienta ilustra la importancia de ser capaz de acceder a información en cada nivel de la cadena de suministro, desde las plantas de producción hasta los puntos de venta. En la aeronáutica y particularmente en los sectores de la automoción, los bienes que se transportan son muy valiosos y rastrearlos es de vital importancia. La herramienta Cadis es un activo tremendamente competitivo para ganar nuevos clientes.”

El sistema Cadis, que ha sido desarrollado en su totalidad para este ámbito, incorpora instrucciones de entrega y gestiona la planificación horaria para una distribución optimizada de la carga. Los controles regulares evitan errores y muestran las fases de entrega en tiempo real. Por tanto, los clientes de Gefco se benefician de una mayor fiabilidad operacional y una total trazabilidad de sus envíos. La herramienta también puede fotografiar el estado de los bienes, muy útil cuando se hace una reclamación, además, el cliente firma directamente en la pantalla. Este acuse de recibo electrónico hace que el informe escrito relacionado con los controles al final de la distribución sea redundante, puesto que la herramienta carga instantáneamente la información al sistema global. Además de la reducción en el consumo de papel, el ahorro de tiempo un beneficio directo para el cliente, garantizando una mayor eficiencia y productividad.

En menos de un año, Gefco ha implementado este software en más de cien agencias de trece países europeos: Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, España, Suiza y Reino Unido. Aproximadamente 2.000 camiones/conductores de Gefco llevan ahora una PDA para escanear los paquetes en el puerto y en el momento de entrega o recogida al cliente. Durante los últimos meses de 2013, Gefco tiene como objetivo ampliar las funciones de la herramienta para cubrir también la gestión de embalajes y la definición de las rutas.

Otra fase importante será implementada en 2014 utilizando el sistema en los puertos de llegada. Esto hará que sea posible registrar directamente las mercancías tanto a la salida como a la llegada de los camiones.


David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto