La firma Tecnicarton ha sido reconocida, por cuarto año consecutivo, con el premio Liderpack’13 por el embalaje de un producto para la industria de automoción, en concreto, el embalaje ha sido diseñado para la exportación de proyectores de vehículos a China.
El diseño que se ha alzado con el galardón ha sido realizado al 100% en cartón ondulado, que permite incluir hasta 24 proyectores de vehículo en cada embalaje, y que se caracteriza, como indican desde la compañía, “por su gran resistencia, lo que permite su apilamiento y, por tanto, aumentar aún más el número de cajas por contenedor marítimo. Asimismo, el nuevo embalaje incorpora un sistema especial de fijación de la pieza, que permite inmovilizar al proyector en los tres ejes (X,Y,Z).
“El producto premiado es el resultado del trabajo del departamento de ingeniería que Tecnicarton tiene integrado en su organización y que trabaja en la búsqueda constante de soluciones para reducir costes en el transporte de mercancías. Hasta ahora el transporte de piezas de estas características se hacía en contenedores reutilizables, generalmente metálicos mucho más pesados, con un coste añadido del transporte de retorno del embalaje y con elevados niveles de emisión de CO2”, han explicado desde Tecnicarton.
Para la compañía, uno de los principales retos a la hora de crear este embalaje, era desarrollar una solución más sostenible medioambientalmente, que fuera de un solo uso, fuera resistente y apilable en el transporte marítimo, y, que a la vez, protegiera al máximo una pieza tan sensible con un protector de automóvil. “La combinación de un interior de cartón con el sistema especial de inmovilización y con el contenedor realizado en cartón cuádruple, ha logrado cubrir estos objetivos de diseño”, señalan desde Tecnicarton.
Desde el punto de vista medioambiental, también cuenta con la ventaja de que todo el contenedor está fabricado en cartón por lo que se puede reciclar el 100 %.
Tecnicarton es una empresa especializada en soluciones para el embalaje con una amplia experiencia en el sector de la automoción, primera industria hacia la que iba destinada su producción, aunque también ha entrado ya en otros mercados diferentes, como el sector del embalaje de graneles para alimentación."
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).