El próximo 16 de mayo, en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, AutoRevista organiza un nuevo evento concebido para ofrecer la difusión de contenidos de valor añadido para la industria de automoción. Se trata de la IV Jornada de Logística para la Industria de Automoción bajo el título de ""Diversas rutas hacia Lean Logistics"".
AutoRevista ha configurado un programa formado por un panel de expertos que ofrecerán su visión y experiencia sobre la aplicación de la filosofía Lean en los flujos logísticos tanto de aprovisionamiento de componentes a plantas de producción como de distribución de vehículos terminados.
El plantel de ponentes estará compuesto por Miguel Ángel Aguilar, responsable de Logística de ANFAC; Juan Ramón Rodríguez, director del Proyecto Neues Bildungszentrum in Katalonien de SEAT y presidente de ABE-L (Asociación para la Búsqueda de la Excelencia en Logística); Guillermo García, director de Logística de Mann+Hummel Ibérica; un representante de operador logístico CEVA Logistics; Alfredo Jiménez Casimiro, director de Logística Corporativa del Grupo Antolin; y Juan Carlos Fernández Heredia, director de Logística de Nissan Motor Ibérica.
El evento regresa al marco del Salón del Automóvil, que acogió su primera edición en 2007. AutoRevista dio continuidad al evento con ediciones de carácter bienal celebradas en Valencia (2009) y Madrid (2011).
Una vez más, como en tantos otros foros que nuestra publicación viene propiciando desde 1998, AutoRevista pretende analizar las tendencias y mejores prácticas logísticas tanto en aprovisionamiento de suministros a fábrica como en expedición de vehículos terminados. Los ponentes expondrán su visión ante un público especializado que permitirá generar un foro de debate a través de turnos de preguntas y respuestas.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).