Perfiles profesionales técnicos con idiomas son las características básicas de los candidatos que busca el sector de automoción en España, según desveló ayer la multinacional británica de selección de personal cualificado Hays.
Imma Martínez, manager de la división Técnica en Hays, explicó: “Ha habido un notable dinamismo a raíz de la recuperación del mercado de automoción alemán, que ha ejercido de motor de Europa en el área”. Los profesionales más demandados son los relacionados con la optimización de procesos productivos, como expertos en lean manufacturing, y especialistas en I+D+i, además de todos los profesionales relacionados con el diseño y fabricación de vehículos eléctricos, cuyo auge ha provocado el crecimiento de la demanda de ingenieros electrónicos, ingenieros en automatismos, en lugar de los tradicionales del sector, los ingenieros mecánicos.
El estudio indica que los grandes constructores han apostado por fabricar en España, lo que ha provocado un movimiento en la demanda de ingenieros tanto de desarrollo de producto, de diseño con diferentes especialidades plástico, metal, componente electrónico, así como programación de diferentes lenguajes, tales como, C++, Labview, Matlab, Simulink. Estos profesionales son escasos en el mercado, por lo que tienen un gran poder a la hora de negociar sus condiciones laborales, con salarios por encima de la media en ingeniería. Un ingeniero de procesos con entre 5-10 años de experiencia puede llegar a cobrar unos 45.000 euros.
En cuanto a posiciones de mando, el perfil estrella es el del Project Manager, puesto reservado a profesionales con mínimo cinco años de experiencia, habilidades de gestión de equipos y altas dotes comunicativas y sobretodo un nivel muy elevado de diferentes idiomas destacando alemán, inglés y francés en este orden.
El inglés es imprescindible para encontrar trabajo en el sector, y el alemán se solicita cada vez más debido a la posición de Alemania en esta industria. Además de Alemania, las grandes empresas están comenzando a abrir mercado en Latinoamérica, Asia, Norte de África y Rusia."
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.