real time web analytics
IMP: Aluvión de conectividad del automóvil en Barcelona
Suscríbete

IMP: Aluvión de conectividad del automóvil en Barcelona

Mwc barna b 7559
|

A la novedad de Ford, que ha presentado su nuevo SUV EcoSport en el marco de una feria de telecomunicaciones móviles por primera vez, ha seguido un auténtico aluvión de aplicaciones y servicios de conectividad para el vehículo en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, inaugurado ayer por el príncipe Felipe, que estuvo acompañado por José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo.

Steve Grisky, vicepresidente de General Motors, aseguró durante su intervención en el MWC que el constructor ofrecerá servicios de alta velocidad, conectividad LTE, a sus clientes el próximo año en EEUU. Le seguirá Europa. ¨Nadie hará esto tan rápido como nosotros¨, añadió Grisky. El primer operador en asociarse a GM en esta tecnología es AT&T.

En el terreno del info-entretenimiento en el vehículo la competencia es feroz. Ford anunció ayer que es el primer constructor de automóviles en colaborar directamente con el servicio de descarga de música a través de Internet, Spotify. No obstante, el proveedor de automoción Parrot, especializado en conectividad, explicó también ayer que los clientes de Volvo podrán disfrutar de servicios de música en demanda, como Spotify y Deezer, desde sus vehículos gracias a su plataforma abierta Asteroid, basada en Android, con el servicio Sensus Connected Touch.

Esta unidad de automoción electrónica diseñada por Parrot se conecta con la LIN bus (Red Local Interconectada) del vehículo y accede a internet a través del Wifi del smartphone del usuario o de una llave USB de 3G/LTE. Aunque se maneja desde los botones del volante a interfaz táctil, también puede programarse con el sistema de voz. Saldrá a la venta en mayo 2013 en varios mercados, entre ellos Europa.

El proveedor de automoción, con línea de negocio en telemática, Ficosa, anunció que se ha unido al grupo de investigación del IBEC y el departamento de Ingeniería Electrónica de la UPC en el desarrollo de una tecnología para combatir la somnolencia al volante. Esta aplicación usa sensores inerciales y datos de GPS para detectar movimientos característicos del vehículo cuando el conductor se duerme durante, como desviaciones de carril o movimientos súbitos.


M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas