El proveedor BorgWarner BERU Systems acaba de alcanzar loa cifra de tres millones de bujías incandescentes con sensor de presión (PSG siglas en inglés), que suministra a fabricantes de vehículos en todo el mundo. BorgWarner estima que la demanda aumentará en los próximos años para alcanzar en 2016 una producción de 10 millones de bujías incandescentes con sensor de presión.
Brady Ericson, presidente y director general de BorgWarner BERU Systems, comentó: ""La tecnología PSG de BorgWarner, premiada múltiples veces, ha demostrado que la optimización del proceso de combustión no solo mejora la potencia, sino que también puede reducir las emisiones. Teniendo en cuenta las normas cada vez más estrictas en materia de gases de escape a nivel internacional, esperamos que se produzca un aumento continuo de la demanda por parte de los fabricantes de vehículos en todo el mundo"".
Mediante la optimización del proceso de combustión, la tecnología PSG ayuda a mejorar el rendimiento y, al mismo tiempo, contribuye a reducir las emisiones en el mismo lugar en el que se originan (en la cámara de combustión). Según explica el proveedor alemán, BorgWarner es el primer y único fabricante en serie que suministra bujías incandescentes con sensor de presión a numerosos fabricantes de automóviles, como Audi, Isuzu, Opel y Volkswagen. La tecnología PSG debutó en 2008 en la versión norteamericana del VW Jetta.
La PSG combina una bujía incandescente eficiente para el arranque en frío con un sensor de presión integrado para aumentar el rendimiento del motor. El sensor determina de forma selectiva para cada cilindro la presión cambiante cíclicamente en la cámara de combustión y la transmite continuamente a la electrónica de control. Esta tecnología ha recibido, entre otros, los premios: Automotive News PACE Award 2009 y Eureka Lillehammer Award 2008."
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.