real time web analytics
IMP: El puerto de Tánger ocupa el primer puesto del ranking mundial de FDI Intelligence
Suscríbete

IMP: El puerto de Tánger ocupa el primer puesto del ranking mundial de FDI Intelligence

|

El puerto de Tánger se ha convertido en referente mundial, según explicó Mehdli Tazi Riffi, miembro del directorio de la Agencia Especial Tánger Mediterráneo (TMSA siglas en inglés), durante su ponencia en el II Congreso ¨Marruecos, polo de competitividad para la industria de la automoción¨ celebrado esta semana en Madrid y organizado conjuntamente por AutoRevista y la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones (AMDI). Tánger ya ocupa el primer puesto en el ranking mundial de zonas portuarias, Global Free Zones of the Future 2012/2013, elaborado por FDI Intelligence, una división del grupo editorial británico Financial Times.

El puerto de Tánger forma parte del proyecto Tanger Med, que dispone también de una zona franca adyacente y un aeropuerto cercano, cuya gestión depende de TMSA, una agencia oficial del gobierno marroquí. Este nuevo puerto, que comenzó sus actividades en 2007, se extiende a lo largo de 9 kilómetros de la costa Atlántica de Marruecos y ha requerido de una inversión total de 3.500 millones de euros. Su capacidad es de 8.000 contenedores y un millón de vehículos por año. Además, puede recibir hasta 7 millones de pasajeros, 5 millones de toneladas de hidrocarburos y 700.000 camiones.

Tánger cuenta también con un aeropuerto y muy cerca están los parques industriales donde se han instalado el constructor Renault y varios proveedores internacionales de primer nivel. ¨La ciudad del automóvil¨, como se presenta Tánger a nivel internacional, ha generado un volumen de negocio que supera los 1.500 millones de euros anuales y ha creado más de 40.000 empleos. Para Riffi, la gran ventaja de Tánger es su excepcional ubicación geográfica a las puertas del mercado europeo, con acceso a 25 plantas de ensamblaje (una producción total de cuatro millones de unidades) a menos de 48 horas.

En el ranking de FDI Intelligence, Tanger Med ocupa además el segundo puesto entre las mejores zonas aeroportuarias y es la sexta zona franca a nivel mundial.

42054

David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas