Las ferias Logistics Madrid 2012, que cumple su segunda edición, y EasyFairs Empack, que celebra la quinta, han abierto sus puertas hoy, 17 de octubre, en el pabellón 5 de la Feria de Madrid, donde continuará su celebración hasta mañana, día 18.
El salón del envase y embalaje EasyFairs Empack reúne las últimas propuestas en maquinaria, transformadores, proveedores de materiales, embalaje publicitario y PLV, ecopackaging y contract pack. Una novedad es el área Packaging Trends, diseñada para las empresas de branding, packaging creativo y packaging para artículos de lujo, que cuenta con una sala propia de ponencias dirigidas principalmente a responsables de marketing, jefes de producto y directores de marca.
Por su parte, la segunda edición de Logistics Madrid 2012, plataforma comercial del almacenaje, manutención y logística, ofrece al visitante profesional “soluciones concretas y nuevos proveedores”, según explican los responsables del encuentro. Los visitantes podrán participar en talleres y en un área de networking, así como asistir a demostraciones de soluciones tecnológicas.
Logistics Madrid contará con un área de demostración denominada “La tecnología en la cadena de suministro al alcance de la mano”, gestionada por Global Lean, en los que se tratarán las siguientes cuestiones: la interacción con sistemas móviles transporte; la interacción con sistemas móviles de captación de datos en procesos varios; AGV; la interacción con sistemas de radio frecuencia; las pistolas; el picking por voz; el picking por luz y la interacción con sistemas de volumetría.
Asimismo, la directora de Marketing de EasyFairs Iberia, Lorena Albella, ya ha adelantado las fechas en las que se celebrarán los salones Empack y Logistics en 2013: el 13 y 14 de noviembre en el pabellón 14 de Feria Madrid.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).