real time web analytics
IMP: Asti instala para DHL un sistema de “picking” por luz
Suscríbete

IMP: Asti instala para DHL un sistema de “picking” por luz

Astidhl 7171
|

El operador logístico DHL ha instalado en la plataforma que tiene en San Agustín de Guadalix (Madrid) un sistema de picking por luz de la firma Asti (Automatismos y Sistemas de Transporte Interno), con el que pretende cubrir 800 estanterías, con una referencia de producto asignada a cada una de ellas.

Asti se encargó de diseñar una solución tanto a nivel hardware (con la selección de los dispositivos necesarios) como a nivel software (con el análisis, diseño y creación de las aplicaciones). Del mismo modo, se ocupó de su implantación: instalación, configuración, documentación, formación y puesta en marcha del sistema.

La compañía implantó displays capaces de emitir hasta ocho colores de luz distintos, lo que se traduce en la capacidad de preparar ocho pedidos simultáneamente por operario, o bien la de poder trabajar hasta ocho operarios simultáneamente por display para la preparación de pedidos.

De este modo, se diseñó un software multipicking que permite al operario ocuparse de un único tramo de picking a la vez que prepara hasta ocho pedidos de forma simultánea, sin necesidad de desplazarse entre ubicaciones. Con el nuevo sistema, los contenedores son los que se desplazan a lo largo de las líneas de picking. Cada contenedor se relaciona con el color de un pedido de manera que, a su paso, el operario solo incluye las unidades de producto que el display identifica con el color del contenedor.

La instalación cuenta con un software de cálculo volumétrico para que, antes iniciar un pedido, ya pueda saberse el tipo de contenedor que se va a necesitar. Este sistema está en comunicación con el ERP de DHL, que es el que lanza los pedidos a realizar y las señales a emitir por los distintos displays. También comunica con el puesto de final de línea (instalado en un proyecto anterior por Asti), en el cual se realiza el pesaje de los bultos preparados en el picking y se rechazan aquellos cuyo peso no es correcto, lo que evita que se envíen al cliente paquetes cuyo contenido no es el requerido por falta de producto, por envío de producto no solicitado o por el envío de mayor cantidad de producto del solicitado.


David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto