El proveedor estadounidense Dana Holding Corporation ha implantado recientemente Simulia SLM, una aplicación de software de Gestión de Simulación del Ciclo de Vida del Producto (SLM, según sus siglas en inglés) de Dassault Systemes encuadrada en la plataforma de Gestión del Ciclo de Vida de Producto (PLM) 3D Experience.
Gracias a esta herramienta, siete centros técnicos repartidos por todo el mundo podrán compartir sus datos y procesos de simulación a través de una única fuente de datos centralizada, que proporciona Simulia SLM.
Según ha explicado Frank Popielas, director de Ingeniería Avanzada del Grupo Power Technologies de Dana, “la solución única de Dassault Systemes nos permite acceder y utilizar datos de forma eficiente para mejorar nuestras capacidades y diseños de producto. Ya hemos comprobado un incremento en nuestra eficiencia operacional mediante el uso mejorado de herramientas CAE con la plataforma 3D Experience. Gracias al almacenamiento de datos en una localización central, nuestros equipos de ingenieros, ventas y soporte son capaces de diseñar nuestros productos de manera más precisa, desde el desarrollo hasta la entrega, ahorrando tiempo y dinero al final”.
Por su parte, Monica Menghini, vicepresidenta ejecutiva de Industria y Marketing, ha señalado que “Dana ha mejorado a lo largo de los últimos cuatro años sus datos de simulación mediante la plataforma 3D Experience de Dassault Systemes. Nuestra plataforma integra la aplicación Simulia SLM con la aplicación Enovia, y permite a los clientes integrar la actividad de simulación con sus procesos de negocio, impulsando la simulación como un factor estratégico de diferenciación competitiva”.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).