Los instructores encargados de mostrar a los usuarios la plataforma de diseño 3D Autodesk contarán ahora con una nueva herramienta. KnowledgePoint, proveedor de servicios especialista en la formación y el aprendizaje de Tecnologías de la Información, ha lanzado el programa Autodesk Instructor (AI), desarrollado en con la colaboración del prestigioso Learning Perfomance Institute, cuyo objetivo es dar formación y soporte a los profesores de los 4.000 Centros de Formación Autodesk (Autodesk Training Centre) de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
La iniciativa, según los responsables de KnowledgePoint, busca mejorar la experiencia, productividad y satisfacción de los usuarios finales de Autodesk ofreciéndoles los mejores métodos de aprendizaje, basados en el fomento de la experiencia técnica en el uso de las aplicaciones, así como los instructores más cualificados.
El programa incluye el proceso denominado “Trainer Performance Monitoring and Assessment” (TPMA), cuyo objetivo es formar a los instructores en el desarrollo de metodologías y habilidades educativas adecuadas a los diferentes requisitos de aprendizaje, según la tipología de los usuarios, además de facilitar el máximo nivel de excelencia educativa. Así, dentro del programa está previsto que KnowledgePoint realice un total de 59 talleres TPMA de cuatro días en los diferentes países de la región EMEA desde mayo de 2012 a enero de 2013.
Según afirma Graeme Phillips, director de programa Autodesk para la región EMEA de KnowledgePoint, La suma de conocimiento, experiencia y habilidades educativas permitirá mejorar la experiencia de los clientes y, con ella, mejorar el rendimiento de su negocio.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).