Hexagon Metrology acaba de lanzar el software de medición, PC-DMIS Touch, para brazos portátiles y MMC DCC, que se caracteriza por utilizar la tecnología de pantalla multitáctil de alta resolución, con la que los usuarios interactúan físicamente con secuencias de medición, parámetros de elementos y plantillas de informe. PC-DMIS Touch estará primero disponible para brazos de medición portátiles en las próximas semanas y, posteriormente, para MMC a finales de 2013.
PC-DMIS Touch ofrece, indican desde Hexagon Metrology, un modo totalmente nuevo para completar tareas de medición. Las dimensiones se ejecutan a través de secuencias de medición automatizadas e intuitivas, mientras se crean planes de medición más complejos simplemente midiendo los elementos directamente en la pieza. Según señalan desde la compañía, “una representación gráfica de los elementos medidos se muestra siempre en el centro de la interfaz, exactamente donde se necesita, durante todas las tareas de medición”.
PC-DMIS Touch organiza los elementos del plan de medición intuitivamente por “Caras”, un nuevo concepto para el plano de trabajo tradicional. Así, mediante esta organización, el usuario es guiado a través de un juego completo de herramientas de inspección, tales como construcción de elementos o grupos de elementos, informes dimensionales 2D y 3D, o configuración GD&T, entre otras. Cada una de estas tareas se completa mediante un flujo de trabajo en el que PC-DMIS Touch ayuda al usuario a seleccionar un elemento ya medido de la lista, directamente desde la representación gráfica, a medir uno nuevo o cualquier combinación dependiendo de la entrada requerida.
Desde Hexagon Metrology señalan que PC-DMIS Touch también hace que “la realización de informes de inspección sea incluso más sencilla al generarlos en tiempo real”. Según indican, puesto que los elementos están medidos, el usuario selecciona si mostrar o no todo o parte de los datos correspondientes en el informe, mientras que al mismo tiempo se actualizan los datos nominales o de tolerancia de los elementos.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).