AutoRevista Digital.- Tata Technologies, empresa con sede central en Singapur y especializada en servicios TIC de desarrollo de producto e ingeniería, ha utilizado la plataforma 3DExperience de Dassault Systèmes, basada en la tecnología Version 6, para su último estudio de vehículo urbano eléctrico, denominado eMO (electric Mobility). Con la herramienta de software de Dassault, la firma ha podido, según sus responsables, incrementar la rapidez y precisión del estudio eMO, realizado para demostrar la viabilidad de desarrollar un vehículo eléctrico a un precio atractivo.
La plataforma se utilizó para facilitar la colaboración entre los más de 300 ingenieros de Tata Technologies implicados en el proyecto, a los que se permitió visualizar información clave en tiempo real, así como disponer de más tiempo para probar las diferentes soluciones destinadas a reducir el consumo de energía, como el peso del vehículo, la resistencia de los neumáticos y la aerodinámica.
Tal y como afirma afirma Kevin Fisher, presidente del grupo de Programas y Desarrollo de Vehículos de Tata Technologies, “necesitábamos un socio de confianza para este proyecto, en el que delegáramos la capacidad de mostrar nuestro enfoque multidimensional al equipo de ingeniería y desarrollo. Tenemos una profunda relación con Dassault Systèmes y confiábamos en que las aplicaciones Catia y Enovia V6 nos ayudarían a impulsar el talento de nuestro equipo global de ingeniería para dar respuesta a numerosos desafíos de diseño y de coste, así como para crear la experiencia de usuario deseada, incluyendo un precio final del vehículo por debajo de los 20.000 dólares”.
Por su parte, Monica Menghini, vicepresidenta de industria de Dassault Systèmes, señala que “el proyecto eMO de Tata Technologies se ha ejecutado utilizando nuestra plataforma para probar que, desde la perspectiva de los diseñadores pasando por el punto de vista de los ingenieros hasta la experiencia de usuario, podemos ofrecer las aplicaciones necesarias para convertir de forma rápida y efectiva las ideas en productos”.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).