AutoRevista Digital.- Los centros tecnológicos Vicomtech e Ideko, integrados en la alianza IK4, han desarrollado junto con la empresa Virtualware un simulador virtual, denominado Machs, destinado a facilitar la formación de empleados en el manejo de maquinaria.
Con el programa se pretende, según sus responsables, “mejorar el proceso tradicional de formación de habilidades mediante la integración de tecnologías de realidad virtual y personajes virtuales interactivos. Se persigue mejorar la adquisición de habilidades a través de la simulación de situaciones reales, aprovechando la faceta de diversión para que el aprendizaje sea más efectivo”.
El nuevo entorno resulta especialmente indicado para la formación en tareas como el mantenimiento de componentes de máquina, ajustes de máquina, reglaje, calibraciones, preparación de pieza y preparación de mecanizados complejos. En este sentido, ofrece ventajas como la mayor concentración del alumno en el entorno de un aula, en lugar de en la planta. Además, permite un ahorro de tiempo y recursos, gracias a que no se necesita la interacción con una máquina real y, por tanto, la formación no acapara tiempo de máquina.
Para la validación del simulador se creó un conjunto de cursos con usuarios reales especializados en campos como la manipulación de herramientas de mecanizado, la fabricación de piezas y la gestión de líneas. En concreto, las pruebas fueron realizadas por personal procedente de los siguientes perfiles: mecánico, operario de mantenimiento e ingeniero de diseño.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).