AutoRevista Digital.- Siemens Industry Software, unidad de negocio de Siemens Industry Automation Division especializada en software y servicios para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM, según sus siglas en inglés), ha presentado Teamcenter 9, la última versión de su sistema PLM más utilizado en varios sectores industriales.
Esta nueva versión ofrece nuevas soluciones y actualizaciones en la herramienta, orientadas principalmente a la obtención de mejoras en la productividad y la racionalización de las operaciones globales. Así, en el terreno de la ingeniería de sistemas, Teamcenter 9 ofrece, en lugar de las herramientas independientes para moldeado, interfaces y documentación, una solución integrada que permita gestionar todas estas actividades de forma conjunta. Con ello se consigue eliminar problemas relacionados con la última etapa de la integración de estos sistemas.
En lo referente a la gestión de contenidos, la nueva versión se encarga de facilitar la gestión de la documentación técnica de forma paralela al propio proceso de diseño y desarrollo del producto, de manera que no haya que esperar a que éste esté completado para preparar, por ejemplo, las guías y manuales de usuario.
Asimismo, Teamcenter 9 cuenta con otras novedades relacionadas con la gestión del ciclo de vida del servicio, como una nueva prestación de programación y módulo de ejecución, dos actividades que hasta ahora quedaban fuera del PLM y que ahora, al incluirse en la herramienta, podrán realizarse con menos riesgos para los procesos de control y seguimiento.
En palabras de Eric Sterling, vicepresidente y director general de Software de Colaboración de Ciclo Vida de la compañía, “para enfrentarse al reto de la creciente globalización empresarial y la cada vez mayor complejidad de productos, nuestros clientes necesitan un sistema PLM más inteligente que proporcione la información correcta a la persona adecuada en el momento oportuno. Teamcenter 9 sigue basándose en la arquitectura unificada con un enfoque más integrado al conectar la información generada por los equipos de toda la empresa, mientras les aporta una experiencia de usuario más personalizada y productiva”.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).