AutoRevista Digital.- El consorcio Adapta, formado por siete empresas españolas, presentó ayer, 3 de mayo, en una jornada celebrada en Valladolid, sus nuevas soluciones tecnológicas orientadas a mejorar la protección de los ocupantes en caso de colisión lateral en el vehículo, que suponen el 40% de las muertes en carretera.
Entre los sistemas presentados, destacan un airbag lateral externo, un asiento móvil y una barra de protección lateral inflable, que se activan en tan solo unos milisegundos gracias a dispositivos de detección integrados en el vehículo. Se trata de soluciones basadas en tecnologías de visión, detección, transmisión de datos y sistemas de retención, que las compañías participantes han desarrollado a partir de los resultados de las líneas de investigación actuales en protección lateral, identificando además los ensayos más representativos de los accidentes que se producen en las carreteras españolas.
El proyecto ha sido liderado por la firma Dalphi Metal España y en él han participado también las empresas Grupo Antolin, Seat (a través de su Centro Técnico), Gestamp Automoción, Anafocus, Elecnor Deimos y Magom. Además, entre los organismos colaboradores figuran la Fundación Cidaut, las universidades de Santiago de Compostela, Valladolid y Navarra, Tecnalia Corporación Tecnológica, Gaiker, Fatronik, el Centro Nacional de Microelectrónica (CNM) y Cedetel.
Durante el encuentro se mostraron los resultados de la investigación conjunta llevada a cabo por las empresas, según los cuales las soluciones aportadas permitirían una reducción de entre un 30% y un 40% en las lesiones torácicas sufridas por los ocupantes del vehículo.
La jornada comenzó con una sesión de apertura a cargo de Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, y contó con la presencia de, entre otros expertos del sector, el consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, y la directora del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Elisa Robles.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).